Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Castillo, Juan Lorgio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hiperglicemia y morbimortalidad en pacientes no diabéticos con enfermedad cerebrovascular aterotrombótica aguda : HNDAC, agosto 2004-enero 2005
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005) Castillo Castillo, Juan Lorgio; Romero Sánchez, Roberto Héctor
    Antecedentes y propósito.- La hiperglicemia postictal puede encontrarse hasta en un 28% de los pacientes sin historia de diabetes y diversos estudios reportan una morbimortalidad mayor que en los normoglicémicos. Nuestro objetivo fue determinar si la hiperglicemia incrementa la morbimortalidad en los pacientes no diabéticos con ECV aterotrombótica aguda. Métodos.- Se realizó un estudio prospectivo, analítico y longitudinal en pacientes no diabéticos, edad entre 40 a 80 años de edad, atendidos en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión con diagnóstico de ECV aterotrombótica aguda a los cuales se les realizó seguimiento hasta los 3 meses de evolución. Resultados.- Reunieron los criterios para el estudio 10 pacientes, de los cuales el 40% cursaron con hiperglicemia en la fase aguda. No existieron fallecidos en ninguno de los grupos. En los controles con la escala NIHSS a los 90 días (tercer control) el 30% presentó evolución favorable (10% hiperglicémicos y 20% normoglicémicos); pero, sin diferencia estadística significativa. Conclusiones.- La hiperglicemia en la fase aguda de la ECV isquémica aterotrombótica en pacientes no diabéticos no incrementa la morbimortalidad hasta los 3 meses de evolución. Sin embargo, es necesario considerar que la reducida muestra estudiada no permite plantear conclusiones generalizadas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hiperuricemia como factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular. Hospital de Apoyo III de Sullana, 2014-2015
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Castillo Castillo, Juan Lorgio; Oscanoa Espinoza, Teodoro Julio
    Determina si la hiperuricemia es un factor de riesgo para enfermedad cerebrovascular. Realiza un estudio prospectivo, transversal y analítico, de casos y controles pareados por edad y sexo. Participan pacientes mayores de 35 años, en las primeras 72 horas de evolución de la enfermedad y que aceptaron participar en el estudio. Se excluyó a los pacientes con antecedentes de ictus, gota, insuficiencia renal o consumo de diuréticos. Los casos estuvieron conformados por pacientes con diagnóstico clínico y tomográfico de ECV y los controles por pacientes con enfermedad distinta. A ambos grupos se les realizó dosaje sérico de ácido úrico en las primeras 24 horas de su ingreso. La muestra está conformada por 170 pacientes (85 casos y 85 controles). Se determinó que el 64,7% de los casos fueron del género masculino y el 74,1% presentaron isquemia cerebral. La hiperuricemia se presentó con mayor frecuencia en los pacientes con enfermedad cerebrovascular entre los 35 a 64 años y en el género masculino. El Odds ratio entre los casos y controles demuestra que la hiperuricemia incrementa el riesgo para enfermedad cerebrovascular en 3 veces (OR = 3,218; IC 95%: 1,56 – 6,614). Los antecedentes más frecuentes en los casos y controles fueron la hipertensión arterial y la dislipidemia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback