Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cajavilca Veramendi, Erik Oswaldo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rastreando los morfemas de tiempo irrealis -ti y -na en lenguas nativas sudamericanas
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Cajavilca Veramendi, Erik Oswaldo; Valqui Culqui, Jairo
    A partir de un patrón de subordinación encontrado en lenguas nativas sudamericanas, van Gijn, Haude y Muysken (2011) postulan que los marcadores subordinantes con switch-reference podrían haberse difundido por contacto lingüístico. Entre las lenguas principales con esta característica están las lenguas pano, quechua y aimara, además de otras lenguas aisladas. Estas mismas lenguas evidencian otro rasgo compartido: morfemas de tiempo irrealis de la forma -ti y -na o, en su defecto, -tV y -NV. Con el fin de comprobar la existencia de dicho patrón forma-significado, se ha revisado 24 lenguas nativas (incluyendo a las lenguas pano, quechua y aimara). Los hallazgos indican que la categoría gramatical de tiempo irrealis expresado por estos morfemas aparece fundido con otras categorías tales como la nominalización léxica, nominalización gramatical y la subordinación, pero también aparece exclusivamente como sufijo irrealis del verbo no subordinado. Al filtrar los datos, 14 lenguas, de las 24 abordadas, presentaron las formas -tV o -NV, o ambos, expresando tiempo irrealis; entre estas, 11 lenguas corresponden a las mencionadas por van Gijn et al. (2011), lo que refuerza la teoría de contacto lingüístico postulado previamente. Finalmente, desde una perspectiva areal, la multifuncionalidad del marcador -tV o -NV (categorías fundidas) parece ser una característica de las lenguas pano y las andinas. Sobre el origen de los morfemas, hay sugestiva evidencia de que se habrían desarrollado a partir de demostrativos, al seguir las huellas del nominalizador -ni de las lenguas bolivianas uru-chipaya y del subordinador -ti de la lengua yurakaré.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback