Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bustincio Cuya, Jairo Patrick"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de la herramienta tecnológica GLAOP para la optimización de procesos en auditoría financiera
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Bustincio Cuya, Jairo Patrick; Ramos Reyes, Joshep Iván
    El presente trabajo tiene como objetivo demostrar que el uso de la herramienta tecnológica GLAOP nos ayuda a optimizar los procesos en Auditoría Financiera. El uso del GLAOP nos permite procesar grandes volúmenes de datos de manera automatizada, permite reducir tiempos operativos y minimizar la necesidad de tareas manuales repetitivas, mejorando la eficiencia global. La metodología empleada en este trabajo de suficiencia profesional fue de análisis documental, observación directa y el mapeo de procesos. La investigación del presente trabajo identificó como problemática principal la ineficiencia en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos proporcionados por los clientes, este análisis se realizaba de forma manual, lo que generaba varios desafíos importantes. En el presente trabajo se tuvo como resultado que el uso de la herramienta tecnológica GLAOP en auditoría financiera ha demostrado ser un catalizador de eficiencia, ya que automatiza tareas operativas que tradicionalmente eran manuales, como la revisión de grandes volúmenes de datos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce significativamente la probabilidad de errores humanos, facilitando que los auditores dediquen su atención a actividades estratégicas de mayor relevancia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback