Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bonilla Rivera, Pablo Enrique"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Flavonoides de Ephedra americana (pinco-pinco), acción biológica sobre el sistema inmunológico (IgE)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001) Bonilla Rivera, Pablo Enrique; Pareja Pareja, Bertha
    Realiza un estudio fitoquímico y la actividad biológica de la parte aérea de la especie vegetal peruana Ephedra americana, denominada comúnmente pinco-pinco. Se ubicó y recolectó la planta en el mes de mayo de 2001 en las zonas orginarias altoandinas del departamento del Cusco, en la provincia de Calca aproximadamente a 3500 msnrn. Utiliza una muestra en polvo, para realizar la marcha fitoquímica. Determina la presencia de alcaloides, compuestos fenólicos tipo flavonoides, taninos, glicósidos, etc. Observa que los metabolitos secundarios eran de mediana y alta polaridad mediante ensayos de solubilidad. Confirma la presencia de flavonoides mediante técnicas cromatográficas. Realiza la separación de los compuestos fenólicos por cromatografia en columna rápida. Obtiene varias fracciones que fueron purificadas mediante cromatografia a escala preparativa utilizando diversos sistemas de solventes. Elucida estructuralmente cinco flavonoides de conocida actividad antioxidante: Hesperidina, Crisina, 5, 7,3' ,4' -tetrahidroxi-6,8-di-R flavona, 5, 7,3 '-trihidroxi-6, 4 '-dimetoxi flavonol y 4' -hidroxi-5, 7 -dimetoxi flavonona. Determina en el extracto etanólico, actividad inrnunoestimulante, efecto antioxidante, acción tóxica sobre la artemia salina, acción antiulcerosa, acción sobre la motilidad intestinal, actividad antiinflamatoria, su toxicidad y actividad antimicrobiana. Al realizar el estudio biológico en ratas, se observa una respuesta efectiva frente al sistema inmune, no presenta actividad tóxica para el hombre.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback