Browsing by Author "Armas Loarte, Maricell"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayapo, cuenca del río Tambo, Junín-Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Armas Loarte, Maricell; Ortega Torres, Teófilo HernánSe realizó un estudio de la diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayapo y quebradas afluentes (cuenca del río Tambo, Junín) en base a muestras parcialmente depositadas en la Colección Ictiológica del Museo de Historia Natural (MUSM). Para conocer la composición taxonómica de los peces se consideraron todos los ejemplares provenientes de la cuenca del río Mayapo, mientras que para estimaciones de diversidad y estado de conservación se consideraron los individuos de una evaluación del año 2010 con 19 estaciones (ocho estaciones en río y 11 en quebradas) debido a que se constató que fueron colectados con el mismo esfuerzo de pesca. Para los cálculos de índices comunitarios se empleó el PAST y el EstimateS 9 y para determinar el estado de conservación de los hábitats acuáticos, se aplicó el Índice de Integridad Biológica (IBI). Fueron registradas 60 especies agrupadas en 37 géneros, 13 familias y tres órdenes y se presenta una diagnosis de las mismas. Las especies Knodus aff. shinahota y Pimelodella aff. griffini, son posiblemente nuevos registros para el Perú y Tyttocharax aff. tambopatensis, es probablemente una nueva especie para la ciencia. La mayor diversidad específica y abundancia correspondieron al orden Characiformes seguido por Siluriformes, y entre familias, Characidae y Loricariidae, respectivamente. Los valores de riqueza y abundancia fueron mayores en estaciones del río que en quebradas y según la aplicación de estimadores de riqueza, se puede inferir que la diversidad de especies es mayor que la registrada. Concluyendo, la riqueza es normalmente moderada y los resultados obtenidos mediante el IBI sugieren que el río Mayapo se encuentra en un estado entre bueno y aceptable aunque se obtuvieron puntajes bajos en cuatro estaciones y sería recomendable mayor investigación en la taxonomía y ecología de las especies menudas.Item Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Armas Loarte, Maricell; Britzke Britzke, Ricardo; Duponchelle, Fabrice; Ortega Torres, Teófilo HernánValida la formación de marcas de crecimiento en vértebras de individuos recolectados entre 2008 y 2010 en dos sistemas fluviales de la Amazonia Peruana (Amazonas-Marañón-Ucayali y Putumayo), estimar la edad y comparar los parámetros de crecimiento entre sexos y sistemas analizando los resultados con la realidad pesquera actual. Fueron analizados 372 individuos del sistema Amazonas-Marañón-Ucayali (AMU) y 93 del Putumayo. Se validó la formación de un anillo de crecimiento por año y la edad osciló entre los 0,3 y 9,4 años. Las hembras fueron los individuos más grandes y longevos, presentando crecimiento significativamente mayor que los machos en ambos sistemas. Para ambos sexos el crecimiento fue significativamente mayor en el sistema AMU que en el Putumayo. Las tallas máximas registradas así como las tallas y edades de primera madurez en el sistema AMU y tallas máximas y de primera madurez en el río Putumayo fueron menores a las reportadas en estudios previos en las mismas zonas, este hecho junto con el considerable porcentaje de juveniles presentes en las capturas sugiere que la especie está siendo fuertemente explotada. Se requiere de manera urgente actualizar estudios de biología reproductiva y dinámica poblacional e implementar medidas de gestión del recurso a nivel de cuencas incluyendo trabajar de manera coordinada con los países fronterizos con los que se comparte el recurso como Colombia y Brasil. Se requiere también implementar estrategias de gestión participativas que incluya a las comunidades, pescadores, autoridades regionales y nacionales buscando el beneficio común y el uso racional del recurso.