Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alejandro Estrada, Andrew"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Injertos gingivales en odontología
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Alejandro Estrada, Andrew; Grados Pomarino, Sixto
    Presenta una revisión teórica de la cirugía plástica periodontal y presentación de seis casos clínicos desarrollados como parte de la formación en la Segunda Especialidad de Periodoncia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con el objetivo de demostrar clínicamente la aplicación de los injertos gingivales en odontología. Se describen algunas características clínicas de la encía y del reborde gingival edéntulo, además de revisar antecedentes, base teórica, indicaciones, ventajas y desventajas de los injertos epitelial, conectivo y mixto gingival. En una segunda parte se presenta el resumen de la historia clínica y secuencia quirúrgica de seis casos resueltos con injertos gingivales. Se puede concluir que el injerto de tejido epitelial gingival logra aumentar el ancho de encía queratinizada y cambiar el biotipo gingival fino en biotipo gingival grueso previo al tratamiento de ortodoncia y alrededor de implantes dentales. El injerto de tejido conectivo gingival es predecible y estético para cubrir recesiones gingivales en dientes y para simular la forma de papilas alrededor de implantes dentales. El injerto de tejido mixto gingival (tejido conectivo con una banda de tejido epitelial) logra aumentar el ancho y altura del reborde edéntulo logrando, junto a prótesis provisionales, mejorar la estética de defectos tipo III de Seibert y hasta casos de defectos de paladar hendido

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback