Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/141
Browse
Browsing Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Author "Arámbulo Manrique, Miguel Ernesto"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la sostenibilidad ambiental en la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Arámbulo Manrique, Miguel Ernesto; López Kohler, José RaúlEvalúa la aplicación de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social universitaria en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – 2021. El estudio realiza una encuesta a los estudiantes comprobando su apreciación o percepción de los temas que son responsabilidad por función o naturaleza de las universidades, como es que lo asumen y a partir de ello se trata de integrar estos hechos para analizar si verdaderamente la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se identifica con los objetivos de la Sostenibilidad Ambiental y la Responsabilidad Social Universitaria, para cavilar sobre qué acciones asumir que nos puedan llevar a despejar esta interrogante ¿La universidad realmente está identificada con la problemática ambiental? si es así el estudio lo demostraría, más por el contrario se aprecia por lo que perciben los estudiantes que la Universidad no lo considera prioritario. Se analiza y determina que esa problemática está en segundo plano para la universidad. La investigación cumple con todos los requisitos que establece la normatividad y alcanza recomendaciones que deben ser prioritarias para avanzar en el tema de alinear a las universidades con aspectos de Gestión Ambiental, de Proyección Social, de Entendimiento, de Formación profesional, de Conciencia ambiental y Social, de Compromiso y de Investigación y de la Problemática ambiental, que son concomitantes con los hechos que se aprecian en el estudio. Este estudio como referencia queda como punto de partida para nuevos retos que la universidad y la investigación deben iniciar en pro de la mejora de la Huella ambiental y de la responsabilidad que se debe asumir como institución comprometida con este tipo de valores, relacionadas con la Gestión Ambiental Responsable y Sustentable.