EP Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5134
Browse
Browsing EP Educación by Author "Alarcón León, Fray John"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Actitudes de estudiantes invidentes hacia la lectura del sistema braille del CEBA Luis Braille Comas-Lima 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Alarcón León, Fray John; Vílchez Huerto, Ana María IsabelDescribe las actitudes hacia la lectura del sistema braille de los estudiantes invidentes del CEBA Luis Braille. Identifica las actitudes de los estudiantes invidentes hacia la lectura del sistema braille en la dimensión cognitiva, afectiva y comportamental. La importancia de esta investigación radica en la relevancia que tiene el sistema braille (por ende su lectura) para la educación de personas con ceguera total o parcial. Los resultados del estudio permitirán conocer el estado actual de las actitudes de los estudiantes invidentes hacia la lectura del sistema braille, para diseñar estrategias de fortalecimiento para la formación y el cambio de actitud en favor de este sistema. Los sentimientos positivos hacia el braille posibilitarán su práctica entre la población con discapacidad visual, con el fin de aprovechar las ventajas de esta modalidad de lectura, para desarrollar capacidades de los estudiantes invidentes. Además, servirá como referencia a las instituciones públicas y privadas para promover e incrementar la producción de textos en sistema braille, con el propósito de Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos al 2030, como exige uno de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (UNESCO, 2017). Brindar una educación de calidad a los niños y jóvenes con discapacidad visual resulta imprescindible, además de inmediato , para que logren las competencias que exige la sociedad contemporánea, para que puedan desarrollarse e integrarse social y económicamente al mundo globalizado. En ese sentido, especificamos las justificaciones de este estudio.Item Actitudes lingüísticas de estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hacia el quechua(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Alarcón León, Fray John; Carrillo Vásquez, Elí RomeoDescribe las actitudes lingüísticas de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) hacia el quechua. Es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y de diseño no experimental transeccional. La población de la investigación está conformada por 273 estudiantes de los dos últimos ciclos de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la muestra está conformada por 118 estudiantes. Emplea un cuestionario como instrumento de estudio y la encuesta como técnica para el recojo de datos. Los resultados del estudio señalan que las actitudes lingüísticas de los estudiantes de Educación de la UNMSM hacia el quechua son favorables. En el componente cognitivo, el 97,5% de los estudiantes manifiestan una actitud favorable hacia el quechua; en el componente afectivo, el 98,3% muestran una actitud favorable; y en el componente comportamental, el 98,3% manifiestan una actitud favorable.