Doctorado Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/129
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática by Author "Lozada Yánez, Raúl Marcelo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de realidad aumentada que considere características cognitivas para aprendizaje de niños en edad escolar(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Lozada Yánez, Raúl Marcelo; La Serna Palomino, Nora BerthaDesarrolla el modelo de Realidad Aumentada denominado “Model for Augmented Reality Applications with Gestural Interface for Children (MARAGIC)”. El modelo considera las características cognitivas de niños en edad escolar, su validación y aplicación en el diseño y desarrollo de dos Recursos Educativos Digitales (RED) que se emplean como herramientas de apoyo en dos casos de estudio donde participan estudiantes que asisten al 3° grado de Educación General Básica (EGB) en la ciudad de Riobamba de Ecuador. El trabajo pretende ser un aporte que oriente el adecuado diseño y desarrollo de este tipo de herramientas tecnológicas educativas. Como método de estudio, se utiliza un enfoque de investigación cualitativa en el que la recolección de datos se realiza mediante la aplicación de una encuesta con elementos de referencia a la percepción tanto a los niños participantes del estudio como a un grupo de docentes de nivel medio y superior frente a la utilización de los recursos basados en MARAGIC. Se realiza además un análisis cuantitativo que permite comparar el rendimiento académico de los estudiantes antes y después de usar dichos recursos para los dos casos de estudio ejecutados. Los resultados señalan que los docentes encuestados perciben al modelo desarrollado como una oportunidad para mejorar los procesos de aprendizaje y que, la utilización de los recursos educativos desarrollados siguiendo las orientaciones del modelo MARAGIC mejora significativamente el rendimiento académico de los estudiantes participantes del estudio en sus clases de matemática. La aplicación de este tipo de recurso facilita los procesos de aprendizaje de los niños, mismos que se muestran motivados y participan activamente en las actividades propuestas en los recursos educativos diseñados a partir del modelo.