EP Medicina Veterinaria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5114
Browse
Browsing EP Medicina Veterinaria by Author "Alvarado Guerrero, Jessica Irene"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Infección experimental de cerdos de 1 mes de edad con esporas de Enterocytozoon bieneusi(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004) Alvarado Guerrero, Jessica IreneEn la década pasada, la Microsporidiosis humana era considerada como una enfermedad exclusivamente de personas VIH positivas o de otros pacientes también inmunocomprometidos. En la actualidad, se sabe que no solo afecta a estos pacientes sino que además se vienen reportando nuevos casos en pacientes inmunocompetentes, incrementándose cada día mas el número de casos en este grupo de personas. La especie de microsporidio que comúnmente se diagnostica es el Enterocytozoon bieneusi, que hasta el momento es el único microsporidio que no ha podido ser cultivado ya sea in vivo o in Vitro. El presente trabajo de tesis tiene como objetivo demostrar la infección experimental de cerdos de 1 mes de edad con esporas de Enterocytozoon bieneusi, para lo cual se utilizaron 9 lechones procedentes de una granja tecnificada con muy pocas probabilidades de infección a este parásito. Se realizó la inoculación de las esporas a los lechones por vía oral. Para el diagnóstico del parásito se realizaron 2 tipos de coloraciones: La Coloración Tricrómica, para colorear las muestras de heces y la Coloración de Plata, para colorear las diferentes porciones de tejidos intestinales de cada lechón. Se logró la observación de esporas de Enterocytozoon bieneusi en las heces y en los cortes de intestino de todos los lechones post inoculación, comprobando que una de las vías de infección de este parásito es la oral. Este trabajo demuestra que los cerdos de 1 mes de edad son susceptibles a la infección con esporas de Enterocytozoon bieneusi. y puede ser considerado como un posible animal que sirva de modelo experimental en el estudio de la Microsporidiosis humana causada por Enterocytozoon bieneusi.