Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by Author "Alegre Quijano, Antori"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Remediación de un efluente minero mediante bioadsorción con Serratia marcescens M8a-2T(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Alegre Quijano, Antori; Gutiérrez Moreno, Susana MónicaLa contaminación ambiental como consecuencia de la extracción de minerales es un problema constante en países como Perú, en cuyo territorio se puede encontrar un gran número de yacimientos mineros así como zonas impactadas negativamente debido a la presencia de desechos que desembocan en cuerpos de agua y suelos. En la búsqueda de procesos que permitan combatir este problema, la biotecnología ofrece alternativas con alta eficiencia y de bajo costo para la remoción de metales pesados usando desechos orgánicos, vegetales, hongos y bacterias. Con el objetivo optimizar la remoción de cadmio y plomo con biomasa seca de Serratia marcescens M8a-2T, se utilizó el diseño experimental Box Behnken y se evaluó la influencia de las variables independientes pH,concentración de biomasa y tiempo de contacto en el proceso de bioadsorción, a nivel de laboratorio, de una muestra de efluente minero procedente del distrito de Ticapampa en el departamento de Ancash. El porcentaje máximo de remoción de cadmio fue de 97.11% a pH 4, con 2 mg/mL de biomasa durante 45 minutos y el porcentaje máximo de remoción de plomo fue de 98.63% a pH 4, con 1 mg/mL de biomasa durante 30 minutos de contacto. Los resultados de esta investigación sugieren que la variación del pH reduce la capacidad de remoción del microorganismo, mientras que la limitación de biomasa puede favorecer el proceso de bioadsorción.