Facultad de Derecho y Ciencia Política
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19
Browse
Browsing Facultad de Derecho y Ciencia Política by Author "Aguilar Hernando , Jorge Vladimir"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La protección de datos personales y su relación con los derechos digitales en la legislación peruana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Aguilar Hernando , Jorge Vladimir; Cueto Chuman , Pedro Gustavo AlbertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el contexto peruano. En relación con la parte metodológica fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y fue trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El diseño de la investigación es no experimental, corte transversal. La muestra estuvo constituida por 378 ciudadanos. Asimismo se aplicó los instrumentos de cuestionario el mismo que fue distribuido de forma electrónica. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la herramienta SPSS versión 26. El estudio se propone abordar de manera exhaustiva la intersección entre la protección de datos personales y los derechos digitales en Perú, centrándose en aspectos clave como la privacidad, el olvido digital, la identidad y la educación digital. La hipótesis general, respaldada por el análisis estadístico (Rho de Spearman 0,615), sostiene que existe una relación significativa entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el Perú. Este hallazgo sugiere la importancia de considerar la protección de datos como un elemento crucial en la garantía y promoción de los derechos digitales en el entorno peruano. Este resultado subraya la relevancia de la protección de datos como un componente esencial en el aseguramiento y fomento de los derechos digitales en el contexto peruano. La salvaguarda de datos personales y el ejercicio pleno de los derechos digitales es un punto crítico tanto en organizaciones públicas o privadas, destacando que la preservación de la privacidad y la seguridad de la El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el contexto peruano. En relación con la parte metodológica fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y fue trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El diseño de la investigación es no experimental, corte transversal. La muestra estuvo constituida por 378 ciudadanos. Asimismo se aplicó los instrumentos de cuestionario el mismo que fue distribuido de forma electrónica. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la herramienta SPSS versión 26. El estudio se propone abordar de manera exhaustiva la intersección entre la protección de datos personales y los derechos digitales en Perú, centrándose en aspectos clave como la privacidad, el olvido digital, la identidad y la educación digital. La hipótesis general, respaldada por el análisis estadístico (Rho de Spearman 0,615), sostiene que existe una relación significativa entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el Perú. Este hallazgo sugiere la importancia de considerar la protección de datos como un elemento crucial en la garantía y promoción de los derechos digitales en el entorno peruano. Este resultado subraya la relevancia de la protección de datos como un componente esencial en el aseguramiento y fomento de los derechos digitales en el contexto peruano. La salvaguarda de datos personales y el ejercicio pleno de los derechos digitales es un punto crítico tanto en organizaciones públicas o privadas, destacando que la preservación de la privacidad y la seguridad de la información personal se correlaciona directamente con la capacidad de los individuos para disfrutar de sus derechos en el ámbito digital. Este resultado refuerza la necesidad de estrategias integrales y normativas robustas que no solo aborden la protección de datos desde una perspectiva legal, sino que también promuevan prácticas y políticas organizacionales que refuercen la relación intrínseca entre la protección de datos y la experiencia digital de los ciudadanos. Además, evidencia la importancia de un enfoque proactivo que anticipe los desafíos emergentes de la protección de datos y los derechos digitales, destacando así la urgencia de medidas preventivas orientadas a la educación digital y soluciones efectivas para garantizar un entorno digital seguro y respetuoso en el Perú.