Facultad de Derecho y Ciencia Política
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19
Browse
Browsing Facultad de Derecho y Ciencia Política by Author "Abregú Diestra, Ayrton César"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La coherencia entre el mecanismo de Obras por Impuestos y las normas de utilización del canon para la ejecución de inversión pública(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Abregú Diestra, Ayrton César; Arana Yances, Daniel MartinEl mecanismo de Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de la inversión pública con participación del sector privado creada en el año 2008 por la Ley N° 29230 mediante la cual, y gracias a la modificación incluida por el Decreto Legislativo N° 1534 en el 2022, las Empresas Privadas financian Proyectos de Inversión, IOARR, IOARR de Emergencia y Actividades de Operación y/o Mantenimiento en beneficio de las Entidades Públicas a cargo de que dicho financiamiento sea posteriormente reconocido mediante la emisión de títulosvalores conocidos como CIPRL, con los cuales pueden realizar el pago adelantado de determinadas obligaciones tributarias. Este mecanismo se configura como un sistema normativo especial y autónomo, marcando distancia de otras modalidades de ejecución de la inversión pública como las Contrataciones del Estado. No obstante, estos pagos de obligaciones tributarias adelantados constituyen ingresos al Tesoro Público que se dejan de percibir, por lo que eventualmente estos montos, al tratarse de inversión pública, son asumidos por las Entidades Públicas, para lo cual cuentan con una serie de fuentes de financiamiento habilitadas, entre las cuales se encuentran los Recursos Determinados provenientes del canon como componente del Tope Máximo de Capacidad Anual. A la par de la normativa de Obras por Impuestos existe, sin embargo, una regulación particular para la utilización de los recursos provenientes del canon conformada por normas de materia presupuestaria, las cuales señalan taxativamente qué conceptos pueden ser financiados con cargo a estos recursos, dejando fuera a algunos que el mecanismo abiertamente permite. En la presente se investigación se plantean tres objetivos: Primero, corroborar la existencia de incoherencias en la aplicación de ambos sistemas normativos (Obras por Impuestos y presupuesto público); segundo, determinar qué problemas en el desarrollo del mecanismo pueden acarrear dichas incoherencias, su riesgo de incidencias, y, finalmente, identificar la norma especial aplicable en el supuesto de incoherencias. Para el cumplimiento de estos objetivos recurriremos a la interpretación sistemática de las normas, así como al uso de otras fuentes del derecho como la jurisprudencia y la doctrina, complementando las posiciones tomadas con la opinión profesional de expertos en la materia.