EP Ingeniería Mecánica de Fluidos
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5098
Browse
Browsing EP Ingeniería Mecánica de Fluidos by browse.metadata.advisor "García Pérez, Mario Alberto"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de línea de descarga, selección e instalación de equipo de bombeo para la extracción de agua subterránea en la textil sudamericana de fibras(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Calle Pereyra, Milton Joel; García Pérez, Mario AlbertoDesarrolla el proyecto con la finalidad de mejorar el abastecimiento de agua, debido a la demanda, que tiene la producción y las diferentes etapas para la elaboración de la fibra acrílica DRYTEX, patentado por Sudamericana de Fibras, anteriormente se viene trabajando con dos electrobombas de una antigüedad de aproximadamente 25 años, que por el transcurrir de los años, han perdido fuerza, han perdido eficiencia, a pesar de haberles hecho el mantenimiento respectivo de los pozos; en tal sentido, se vio la necesidad de mejorar el abastecimiento de agua hacia una cisterna común, perforando un nuevo pozo; con el fin de cubrir la demanda de agua, evitar el continuo funcionamiento de las electrobombas ya existentes y realizar un bombeo alternado entre las tres electrobombas sumergibles de pozo, ubicadas en la planta textil Sudamericana de Fibras S.A. Es así que teniendo como premisa el desarrollo de la tecnología, y los diversos dispositivos electromecánicos, se diseñó, se seleccionó los materiales y se instaló una línea de descarga, así también de acuerdo a los cálculos hidráulicos realizados se seleccionó e instaló una electrobomba sumergible, para mantener el funcionamiento de los equipos instalados dentro de los parámetros permisibles de funcionamiento para contribuir a mantener una eficiente, adecuado y seguro suministro de agua en el reservorio común y por ende en la fábrica textil. El presente estudio técnico comprende el diseño de la línea de descarga, la selección de las tuberías, los cálculos hidráulicos para hallar el punto de trabajo efectivo, la selección e instalación de la electrobomba.Item Diseño de una línea de tubería que transporta agua para la planta Sergmin, Junin-Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Manrique Brito, Augusto Ricardo; García Pérez, Mario AlbertoRealiza un análisis sobre el diseño de la tubería, para ello se expone los conceptos básicos de Ingeniería, fórmulas y criterios para implementar su proceso constructivo, además se describirá a las estaciones de bombeo instaladas y sus accesorios como parte de la línea de impulsión del agua. De esta forma, se establecerá una guía adecuada, para el diseño de una línea de tubería que permita transportar fluidos de un punto a otro, considerando accesorios, equipos y tipo de material a utilizar.Item Diseño del sistema de extinción de agua contra incendio de los almacenes AUSA-soluciones logísticas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Mendoza Contreras, Jimmy Ader; García Pérez, Mario AlbertoEl objetivo del presente trabajo es establecer en base a normas y estándares confiables las especificaciones para un diseño de protección contra incendios en almacenes de mercancías variadas, minimizando el riesgo de incendios y suprimiendo con rapidez si se llegara a presentar un incendio evitando la pérdida completa de las mercancías y protegiendo la vida humana.Item Estudio del sistema hidrante para el abastecimiento de combustible de aviación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Cortez Camacho, José Martin; García Pérez, Mario AlbertoMuestra el estudio de un sistema que brinde las facilidades de recepción, almacenamiento y abastecimiento del combustible de aviación Turbo A-1, teniendo como componentes líneas de tuberías, tanques para el almacenamiento, bombas que permitan la conducción de este fluido hacia las alas de las aeronaves, mediante tubería subterránea, denominada red hidrante; tomándose en cuenta características del fluido como viscosidad, densidad, presión de vapor y pérdidas de presión a lo largo del recorrido del combustible de aviación por la red hidrante.Item Rentabilidad de una bomba centrífuga por envejecimiento(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Mendez Bracamonte, Jhon Paul Michael; García Pérez, Mario AlbertoAnaliza y predice los costos más rentables de una bomba centrifuga y así poder seleccionar el mejor equipo de bombeo a través del análisis de los costos de energía, operación y de mantenimiento. Este análisis ayudó a la empresa Aceros Arequipa a reducir drásticamente los costos de energía y a maximizar las eficiencias en el sistema de bombeo del cuarto de bombas de la planta de instalación. También ayuda a evaluar los proyectos de sistemas de bombeo en función de los consumos de energía. En la actualidad cerca del 20% de la energía que se genera a nivel mundial se gasta en sistemas de bombeo, y en promedio, ciertas plantas industriales, disponen entre el 25 y el 50% de la energía total que consumen, en dichos sistemas.Item Selección, instalación y puesta en marcha de bombas estacionarias para combate de incendios, aplicado al edificio multifamiliar El Laurel Miraflores, Lima, Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Ramos Castillo, Ruby Yesenia; García Pérez, Mario AlbertoConsiste en la investigación del uso de bombas estacionarias su selección, instalación y funcionamiento, aplicado a combatir incendios usando como agente al agua. En la actualidad han alcanzado un grado de importancia vital y prioritaria por sobre cualquier otro componente que involucre un proyecto, de esto han derivado innumerables normas, códigos, instructivos, etc. dentro de los cuales la más universal son las normas dictadas por la National Fire Proteccion Asosation (NFPA). Los incendios se dan eventualmente y en cualquier parte de un condominio habitacional, planta de proceso, entre otros, razón por la cual debemos contar con el sistema contra incendio idóneo para contrarrestar eficazmente el siniestro.