EP Ingeniería Mecánica de Fluidos
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5098
Browse
Browsing EP Ingeniería Mecánica de Fluidos by browse.metadata.advisor "Alvarado Torres, Wilson Emilio"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cálculo y selección del sistema de colección de polvos de una planta de chancado de una minera(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Pomasonco Espinoza, Santiago Miguel; Alvarado Torres, Wilson EmilioRealiza un sistema de colección de polvo para ser instalado en la planta de chancado secundario y terciario. La unidad minera está ubicada en el flanco oriental de la Cordillera de los Andes, en el paraje de Atacocha, distrito de San Francisco de Yarusyacán, provincia de Pasco, departamento de Pasco. Atacocha es un yacimiento ubicado a 15 km. al noreste de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud media de 4,050 msnm. La planta de chancado secundario y terciario se encuentra en Chicrín y está a una altitud de 3,600 msnm, es accesible por la carretera central Lima-Huánuco altura del kilómetro 324. Para el desarrollo del presente trabajo se ha tenido en cuenta las normas y procedimientos de la ACGHI, SMACNA, NIOSH y experiencia local, datos recogidos en el lugar. La minera cuenta con una planta de chancado que está constituidos principalmente de equipos de chancado como chancadora de quijada y 2 de cono, 2 Zarandas vibratorias, fajas transportadoras, etc. Con el fin de reducir la polución y recuperar material, se presenta una solución mediante un sistema de colección de polvo centralizada por vía seca, utilizando filtros de alta tecnología, lo que garantizará alcanzar niveles de emisión y calidad de aire, por debajo de los límites permisibles, reducir riesgos de contraer enfermedades como la silicosis, mejorar la moral de los trabajadores.Item Diseño de red de gas natural para planta industrial en Pisco(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Santa Cruz Rios, Oscar Humberto; Alvarado Torres, Wilson EmilioRealiza el diseño de una red de gas natural para una planta industrial en la ciudad de Pisco, Ica, que reemplazará al petróleo residual, que era el combustible utilizado, y además nos permitirá definir una metodología para evaluar la factibilidad de conversión a gas natural y dar los lineamientos para una planificación estratégica con la finalidad de hacer posible dicha conversión. Este proyecto se efectúa en virtud de que el uso de este combustible, representa la posibilidad de sustituir el petróleo y sus derivados por una fuente de energía mucho menos contaminante y más económica, sobretodo porque además de que Perú posee importantes reservas probadas de gas natural, existen otros factores que hacen necesaria su elaboración, tales como el incremento del precio del petróleo en los últimos años, de 27.6 $/barril en el 2000 a 76.54 $/barril en el 2010, y el crecimiento alarmante de la demanda mundial, 76.2mb/d en el 2000 a 85.62mb/d en el 2008 que representan un grave problema energético ya que las reservas no alcanzan para satisfacer la demanda del planeta, y el aumento de la contaminación ambiental sobre todo en Lima y provincias, la cual es una de las ciudades con el aire más contaminado en América Latina debido, principalmente, al sector transporte y las fábricas industriales, que utiliza combustibles con un alto índice de químicos y a su parque automotor antiguo (de 16 años en promedio), lo cual es también un problema crítico que afecta de manera directa al ambiente y la salud pública.Item Diseño y construcción de un banco de pruebas para evaluación de válvulas tipo cartucho(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Mamani Flores, Walter Hugo; Alvarado Torres, Wilson EmilioConsiste en el diseño y fabricación (construcción) de un banco de pruebas para válvulas hidráulicas tipo cartucho utilizado en cilindros hidráulicos tanto de maquinaria pesada de minería, de construcción e industria. El banco de pruebas se instalara e implementara en el área se evaluación - planta Hydraulic Systems donde se reciben y se evalúan todos los componentes que ingresan para reparación. Este banco proveerá a la empresa un gran beneficio en cuanto a reducción de tiempo en la entrega de cilindro hidráulicos reparadas, así como, la satisfacción de entregar un componente reparado en una condición excelente, lista para que sea instalada en la máquina. El cliente obtendrá una garantía, en cuanto a la reparación de su componente, porque tendrá la certeza que no le fallará debido a que ha sido probado con anterioridad en el banco de pruebas, como si este estuviera instalado ya en su máquina. Los criterios para la implementación de dicho banco, es la necesidad de asegurar el funcionamiento correcto de las válvulas en cilindros hidráulicos, así como rapidez en la entregar cilindros, certificando su funcionamiento después de haber sido reparadas, reduciendo de esta manera posibles reclamos posteriores por parte del cliente. Esto evidenciara una mala instalación o mal manejo del componente reparado ya en su montaje de operación.Item Implementación del sistema de aire acondicionado en el Hotel Westin Libertador(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Venancio Espinoza, Tomas Erick; Alvarado Torres, Wilson EmilioLa instalación del sistema de aire acondicionado en las edificaciones tiene una gran importancia por que proporciona el confort que es requerido para cumplir los estándares, es por ello que junto con el diseño estructuras, arquitectura, sanitarias eléctricas entre otros se considera el sistema de aire acondicionado. Es por ello que en el diseño del Hotel Westin Libertador – San Isidro, no es ajeno a ello y en sus planos mecánicos está considerado el sistema de aire acondicionado. La presente monografía técnica describe el sistema de aire acondicionado, los principios teóricos, los equipos y los detalles, de la instalación del Hotel Westin Libertador – San Isidro. En el capítulo I se presenta la introducción, planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos. En el capítulo II se presenta los fundamentos teóricos de la mecánica de fluidos y del aire acondicionado. En el capítulo III desarrollo del proyecto, dimensionado del sistema y las especificaciones técnicas. En el capítulo IV instalación del sistema, selección de equipos para el Hotel Westin Libertador. En el capítulo V monitoreo y control del sistema de aire acondicionado. Para finalizar la monografía se presenta las recomendaciones y conclusiones.Item Plan de mantenimiento para el sistema de aire acondicionado en el edificio de Komatsus Mitsui, basado en un método de confiabilidad(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Antaurco Nuñez, Marlon; Alvarado Torres, Wilson EmilioDiseña el plan de mantenimiento para el sistema de aire acondicionado de precisión del edificio Komatsu Mitsui con base en un método de confiabilidad. La confiabilidad y disponibilidad de un sistema de aire acondicionado depende en gran medida del estado de los equipos asociados al mismo. Para tal fin es necesario desarrollar modelos de gestión de mantenimiento acertados que permitan garantizar altos niveles de confiabilidad y así obtener cero interrupciones en el sistema de aire acondicionado ni causar daños colaterales a otros sistemas por altas temperaturas. Este es el caso del sistema de aire acondicionado del edificio de KOMATSU MITSUI que cuenta con un sistema de A.A de precisión que tiene las funciones de refrigerar los gabinetes de comunicación y presurizar el cuarto de control y de equipos.