EP Administración de Turismo
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5119
Browse
Browsing EP Administración de Turismo by browse.metadata.advisor "Pierrend Hernandez, Sara Delfina Rosa"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Buenas prácticas sostenibles y la gestión hotelera en el contexto del SARS-CoV-2: caso Hotel Ibis Lima Reducto Miraflores, 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Agurto Mashacuri, Kevin Arnold; Pierrend Hernandez, Sara Delfina RosaDetermina la relación entre las buenas prácticas sostenibles y la gestión hotelera del Hotel Ibis Lima Reducto Miraflores 2021 con la finalidad de reconocer el desarrollo de las buenas prácticas económicos, ambientales y sociales para generar beneficios en los establecimientos de hospedajes y su entorno en general, gracias a las estrategias y procesos llevados a cabo por los trabajadores con responsabilidad y compromiso. La metodología es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La técnica y el instrumento utilizados ha sido la encuesta. La población se constituye por 14 trabajadores del hotel y la muestra por la característica del estudio es igual a la población. La conclusión principal fue que, el 64.3% del personal del establecimiento califican las adecuadas prácticas sostenibles como eficientes y a la gestión hotelera como buena y para para validar la hipótesis, tuvimos el resultado P- valor (sig.) 0.000 < 0.05 y el Rho de Spearman (0.845) > 0 y se concluye que existe relación significativa entre las adecuadas prácticas sostenibles y la gestión hotelera del Hotel Ibis Lima Reducto Miraflores.Item Imagen del destino y su relación con el comportamiento del vacacionista local en el distrito de Pueblo Libre, 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Acevedo Gonzales, Joaquin Rodrigo; Pierrend Hernandez, Sara Delfina RosaEstablece la relación entre la imagen del destino y el comportamiento del vacacionista. La investigación se realizó en el distrito de Pueblo Libre y fue de tipo cuantitativo y correlacional. El estudio comprobó la relación entre la imagen del destino y el comportamiento del vacacionista en el distrito de Pueblo Libre. Estableciéndose que es necesario que los gestores locales trabajen de manera articulada y tomen decisiones orientadas a mejorar las instalaciones existentes y diversificar las actividades de recreación para que la oferta sea más atractiva para el excursionista; ya que todos los visitantes tienen una imagen positiva o negativa de un destino al margen de que lo hayan o no visitado, y esta es susceptible de cambiar durante la experiencia.Item Resiliencia organizacional y el desarrollo turístico sostenible en el Centro Histórico de Lima, 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Parco Carhuavilca, Mary Luz; Pierrend Hernandez, Sara Delfina RosaDetermina la relación entre la resiliencia organizacional y el desarrollo turístico sostenible. La investigación se realizó en el destino Centro Histórico de Lima y fue tipo cuantitativa, no experimental transeccional de diseño correlacional. El presente estudio comprobó la relación entre la resiliencia organizacional y el desarrollo turístico sostenible, estableciéndose que es importante que las organizaciones gestoras del turismo implementen estrategias que le permitan desarrollar una conducta resiliente con la finalidad de responder con efectividad, ante eventos críticos a los que constantemente está expuesto la actividad turística.