Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática by browse.metadata.advisor "Calmet Agnelli, Roberto Francisco"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Metodologías de desarrollo de software orientadas al plan y ágiles (RUP-XP)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Ramos Gonzales, Susana Doris; Calmet Agnelli, Roberto FranciscoEl presente trabajo pretende otorgar un marco conceptual y practico para poder seleccionar la metodología mas adecuada para el desarrollo de software en la empresa. Para ello como caso de estudio se seleccionó a la empresa Lideres en Servicio SAC, que esta dedicada a la comercialización de productos y servicios de Telefónica del Perú (TDP) a la cual representa en calidad de distribuidor autorizado. Se realizó un análisis interno de la empresa y se identificó que la empresa tiene la necesidad de responder al cambio en forma continua, así como de obtener resultados en forma rápida. La relación con el cliente es estrecha, encontrándose cerca al Grupo de Desarrollo del Proyecto, llevándose a cabo continuas reuniones, las cuales están focalizadas a solucionar y priorizar los requerimientos. Además el 50 % de los desarrolladores cuentan con mas de 4 años de experiencia, considerándose Senior, y los demás Junior y Semi-Senior. Se concluye que tanto las metodologías ágiles como las orientadas al plan son aplicables eficientemente dentro de sus territorios, fuera de ellas, se corren riesgos. En este sentido, la experiencia indica que es mejor partir de una metodología sencilla, al cual agregar lo necesario, antes que partir de una muy completa, a la que se debe recortar todo lo no necesario.Item Posicionamiento en buscadores aplicando un modelo SEO. Aplicación práctica empresa LogiaNET(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) García Soria, Carlos Luis; Calmet Agnelli, Roberto FranciscoPropone un modelo SEO (Search Engine Optimization) para aplicarlo como modelo para las actividades y tareas relacionadas al posicionamiento de buscadores para que todo el proceso se realice de forma organizada, con una debida planificación para conseguir aumentar el número de visitas y el rango o valor de un sitio web. Del mismo modo este modelo se apoyará de herramientas informáticas que automaticen las actividades SEO del posicionamiento en buscadores que se estaban desarrollando mecánicamente, con lo que se logrará que todo el proceso se realice de forma más eficiente ahorrando tiempo, esfuerzo y dinero. SEO constituye un conjunto de técnicas de optimización para hacer que un sitio web sea más accesible para los buscadores, atrayendo más visitas (personas) y con eso tener más posibilidades de vender el producto o servicio que se oferta en dicho sitio web. Según los resultados obtenidos, luego de su evaluación y comparación con los resultados esperados o estimados se podrá concluir si el modelo SEO planteado es válido y confiable para que pueda ser aplicado como solución a este y otros casos similares que se puedan presentar.Item Sistema móvil para la lectura de medidores mediante tecnología inalámbrica(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Saravia Valle, Elizabeth; Calmet Agnelli, Roberto FranciscoActualmente en el Perú la lectura de medidores de agua y de electricidad se realiza mensualmente de forma manual, lo cual causa pérdida de tiempo al hacer un doble registro: primero en la hoja manual y luego en el sistema de facturación; también posibles errores humanos de digitación, facturas mensuales inexactas y por lo tanto insatisfacción de los clientes. Para ello se implementará un sistema móvil para la lectura remota de medidores haciendo uso de tecnología Bluetooth.