Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática by browse.metadata.advisor "Bartra More, Arturo Alejandro"
Now showing 1 - 8 of 8
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ejecución de pruebas funcionales para certificar el sistema de agendamiento y realización de teleconsultas médicas “SPARTM”(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Montes Felix, Frank David; Bartra More, Arturo AlejandroAborda sobre la ejecución de pruebas funcionales para poder certificar el correcto funcionamiento del sistema de agendamiento y teleconsultas médicas. La aplicación permite tener una consulta virtual entre médico y paciente. La realización de todo el proyecto se usó el marco de trabajo SCRUM ya que permitió hacer entregas incrementales con valor del producto. Para llevar a cabo las pruebas se utilizó la metodología ISTQB el cual nos permitió llevar eficientemente la ejecución de los distintos escenarios de pruebas. Esta aplicación fue vital para poder tener consultas virtuales ya que al momento del pase a producción aún se seguía viviendo bajo la pandemia el cual hacía imposible tener consultas presenciales ya que esto aumentaría el índice de contagios de Covid-19.Item Implementación de un assessment de madurez en equipos ágiles para una empresa de fondo privado de pensiones(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) López Silva, Franco Ernesto; Bartra More, Arturo AlejandroEvalúa y mejora la eficacia y eficiencia de los equipos ágiles en la organización, con el fin de maximizar la entrega de valor y la calidad de los productos y servicios ofrecidos. Para ello, el estudio se centra en utilizar un enfoque que combina la revisión y recopilación de datos empíricos a través del involucramiento de los Scrum Master en las ceremonias ágiles de todos los squad que conforman la tribu de la organización, y así poder captar todas buenas prácticas y los lineamientos ejecutados correctamente , así como las oportunidades de mejora . Además, se identifican los factores críticos que influyen en la madurez de los equipos, mejora continua y la gestión del backlog. A través de la implementación del assessment de madurez, se evalúa el nivel de madurez de los equipos ágiles en la empresa. Tras la aplicación se obtuvo mejoras significativas en los equipos ágiles tras la implementación del assessment de madurez en donde se observa un aumento en la entrega de valor a los clientes, una reducción en los tiempos de desarrollo y una mayor adaptabilidad a los cambios en el entorno empresarial ayudándolos así a los desafíos del mercado actual.Item Implementación de un Data Lake en AWS para mejorar la gestión de datos en una universidad(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Mosqueda Dávila, Winy Yaribel; Bartra More, Arturo AlejandroLos datos son actualmente parte fundamental para la toma de decisiones en las organizaciones, y su análisis eficiente proporciona una ventaja competitiva. Las universidades, al igual que muchas otras organizaciones, generan y procesan conjuntos de datos amplios y diversos procedentes de diversas fuentes. Los sistemas tradicionales de gestión de datos ya no son suficientes para manejar este volumen y diversidad de datos. La universidad reconoció la necesidad de mejora, ya que los sistemas de bases de datos locales y los procesos luchan por hacerle frente a la diversidad de información en constante aumento. Los retrasos, los bloqueos del sistema y las limitaciones de almacenamiento se volvieron habituales. Además, los datos a menudo permanecían aislados, limitando su utilidad. Para abordar estos desafíos, se optó por implementar un Data Lake en la nube de AWS, que transformará a la universidad en una organización data-driven. El Data Lake sirve como un repositorio centralizado para diversas fuentes de datos, lo que permite una integración y análisis de datos sin problemas. Estos datos integrados empoderarán a diversos departamentos para desarrollar y aplicar modelos predictivos, mejorando en última instancia el proceso de toma de decisiones en toda la organización. Al adoptar este enfoque orientado al futuro para la gestión de datos, la universidad tiene como objetivo lograr una mayor agilidad, flexibilidad y competitividad en un mundo cada vez más impulsado por los datos.Item Implementación de un sistema backend de una plataforma digital para solicitud de microcrédito dirigido a conductores de taxi aplicativo en Lima Metropolitana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Nolasco Rivas, Marco Antonio; Bartra More, Arturo AlejandroDescribe que, como parte de su compromiso con la inclusión financiera, el banco ha lanzado proyectos piloto en varios sectores, incluyendo el transporte. Uno de estos proyectos está dirigido a los socios conductores de una conocida aplicación de taxis, quienes pueden solicitar microcréditos y apertura de cuentas de ahorro de manera completamente digital y segura, a través de la plataforma creada para ello. Se disponibilizó para los conductores de Lima Metropolitana y comenzó en 2019. Estos microcréditos, además de fomentar la bancarización, pueden ser utilizados para convertir sus vehículos a gas, lo que representa una opción más económica y ecológica. También pueden servir para cubrir gastos inesperados que surjan durante su trabajo diario. Para ello se ha desarrollado una plataforma digital que consta de dos partes: frontend y backend. El enfoque principal de este trabajo está en el segundo, que aprovecha los beneficios de las tecnologías como Azure, Java con Spring Boot y Azure SQL Database. Se encarga de aplicar las reglas de negocio y se conecta con diversas APIs, tanto internas como externas, para validar y evaluar las solicitudes. Así, se asegura que las respuestas de aprobación se generen en un plazo máximo de 48 horas.Item Implementación de una solución para consumir servicios Rest desde un frontal de oficinas en una entidad financiera(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Ruiz Mancilla, Roxana Patricia; Bartra More, Arturo AlejandroDescribe la implementación de un componente que permitirá a la aplicación legacy de oficinas, denominada NACAR, consumir servicios que están en la nube y así dejar de transaccionar contra el mainframe. El principal objetivo es liberar la carga de nuestro legacy host reduciendo el consumo de MIPS. Para la solución se planteó usar la autenticación basada en JWT, es así que se construyó una infraestructura para que la aplicación NACAR pueda conectarse con la arquitectura de servicios de entidad financiera denominada ASO, este consumo se realiza mediante el usuario final de oficinas. Una vez liberada esta capacidad, se podrá llevar a un esquema de migración, a aquellas funcionalidades de consulta histórica que se utilizan desde NACAR.Item Implementación del framework de automatización Serenity BDD para la ejecución de pruebas de software para la empresa CreceMas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Ayasta Cachay, José Fernando; Bartra More, Arturo AlejandroDetalla la implementación de Serenity-BDD, un framework de automatización de ejecución de pruebas de software, para la empresa CreceMas utilizando metodología ágil Kanban, cuyo objetivo es de reducir el tiempo de ejecución de las pruebas de software enfocada en los aplicativos webs. La metodología Kanban nos permitirá visualizar el estado de las actividades requeridas, así como también el estado general del proyecto. Luego de la implementación de Serenity-BDD, se logró reducir el tiempo de ejecución de pruebas de software, permitiendo a la empresa reducir tiempos de validación de funcionalidades nuevas, existentes y realizar ejecuciones repetitivas en diferentes versiones de las aplicaciones, logrando conocer la estabilidad de sus aplicativos webs en diferentes etapas de desarrollo.Item Proyecto de migración de datos hacia un Data Lake para una entidad de seguros(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Ramos Córdova, Dante Wenceslao; Bartra More, Arturo AlejandroDescribe el proyecto de implementación de un Data Lake en una empresa del sector Asegurador, como una solución analítica de Big Data. Debido al gran aumento de clientes y datos, se tuvieron dificultades dentro de las Bases de Datos de la entidad. Tales como lentitud de procesos, bloqueo de tablas productivas por los tiempos de procesamiento, y la generación de reportes poco confiables. A la vez que se requería ofrecer campañas 100% personalizadas para los clientes, y para esto debía de integrarse la información del cliente que se encontraba dispersa en los múltiples aplicativos y tablas de la entidad Aseguradora. Es por ello que se optó por implementar un repositorio único de datos que será utilizado como una fuente de cálculo del CLV (Customer Lifetime Value1), obteniendo el valor de vida de cada cliente, de esta manera poder ofrecer productos específicos y/o promociones para fidelizar al consumidor final.Item Proyecto migración de sistema informático para evaluación de créditos vehiculares en una entidad bancaria(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Rosales Fabián, Grace Emma; Bartra More, Arturo AlejandroEl presente trabajo de experiencia profesional describe la gestión de proyecto realizada para la migración tecnológica de una aplicación de evaluación de créditos vehiculares perteneciente a una entidad bancaria, para lo cual se siguió la metodología, procesos y normas establecidas por el Banco, junto a las buenas prácticas del marco de referencia PMBOK. El esfuerzo realizado tiene como fin lograr la escalabilidad de la aplicación y que esté alineada a los estándares tecnológicos establecidos por el Área de Seguridad del Banco. En el informe se detallan los pasos que se siguieron, así como las conclusiones y recomendaciones a los que se llegó en base a la experiencia profesional.