Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/141
Browse
Browsing Unidad de Postgrado Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica by browse.metadata.advisor "Bravo Malca, Augusto Guillermo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis espacial del potencial turístico para el desarrollo sostenible del distrito de Marco, provincia de Jauja, Junín, Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Acuña Caceres, Wendy Michel; Bravo Malca, Augusto GuillermoEsta investigación analizó la distribución espacial del Potencial Turístico para el desarrollo sostenible en el distrito de Marco, provincia de Jauja, Junín, Perú. Mediante técnicas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) Arcgis 10.5 se procesó información de la hoja de análisis y se hizo un Analítico Jerárquico (AHP), se identificaron 16 atractivos turísticos y en su evaluación fueron agrupados en tres categorías, i) recursos naturales, ii) manifestaciones culturales y iii) realizaciones científico-artísticas. Se analizó el equipamiento turístico, con los ítems de instalaciones, alojamiento, alimentación y recreación, bajo criterios ambientales, económicos y sociales. Asimismo, se caracterizó la infraestructura turística existente, a través de su accesibilidad, servicios básicos y comunicaciones. Los resultados obtenidos fueron zonas con mayor Potencial Turístico (PT) correspondientes a la laguna de Tragadero y al complejo arqueológico Hatun Malca con niveles de ponderación Muy Alto, cuyos valores fueron de 0.268 ≤ PT ≤ 0.465 y Nivel Alto con 0.147 ≤ PT < 0.268. El análisis estadístico, aplicando el coeficiente de correlación de Spearman, demostró la existencia de una relación positiva de 0.749 entre el potencial turístico y el desarrollo sostenible. Los atractivos, equipamiento e infraestructura turística presentaron correlaciones de 0.750, 0.750 y 0.693 en el aspecto económico, ambiental y social respectivamente. Concluyéndose que estos puntajes son aceptables para la sostenibilidad, ya que respalda un enfoque integral que es fundamental para impulsar un desarrollo turístico verdaderamente sostenible y beneficioso para el distrito de Marco a largo plazo, además se demuestra que existe una relación positiva alta y una correlación considerable entre el desarrollo sostenible y potencial turístico.Item Influencia de las relaciones socio-ecológicas en el riesgo de inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio, provincia de Lucanas, Ayacucho, Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Licla Tomayro, Luis Ricardo; Bravo Malca, Augusto GuillermoDetermina la influencia de las relaciones socio-ecológicas en el riesgo de inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio, provincia de Lucanas, Ayacucho, Perú, y sus objetivos específicos identificar las relaciones socio-ecológicas, y calcular el riesgo por inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio. Para lograr estos objetivos primero se realizó la caracterización del sistema socio-ecológico e identificación de sus relaciones socio-ecológicas (servicios ecosistémicos y actividades antrópicas); luego se calculó el riesgo de inundación pluvial a través del proceso de análisis jerárquico (Saaty, 1980), por último, se realizó la prueba de correlación de Spearman, la cual demostró que existe una correlación negativa moderada de -0.554 entre las variables, lo cual indica que en las zonas de mayor crecimiento económico y desarrollo social, barrios de Ccayao y Pichccachuri, predomina un nivel de riesgo moderado, mientras que, en las zonas de menor desarrollo, barrios de Chaupi y Ccollana, predomina un nivel de riesgo alto. De esta manera se espera que los resultados de la presente investigación contribuyan con el enriquecimiento de la literatura científica sobre los sistemas socio-ecológicos, y permitan a las autoridades locales, implementar medidas estructurales y no estructurales a fin de prevenir y mitigar los daños en las zonas de alto riesgo de inundación pluvial en el área urbana del distrito de Puquio.