EP Trabajo Social
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5131
Browse
Browsing EP Trabajo Social by browse.metadata.advisor "Gantu Palacios, Isabel Andrea"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Ruptura familiar y las habilidades sociales en escolares de nivel secundaria de una Institución Educativa pública de Lima-Perú, año 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Barboza Vera, Geraldine Elizabeth; Gantu Palacios, Isabel AndreaLa tesis se centra en el análisis de la familia como núcleo básico de la sociedad, donde se establecen los pilares fundamentales para la formación de los ciudadanos. En algunas familias, se producen rupturas, entendidas como el quiebre de los vínculos y lazos principales que las unen. Cuando este proceso de ruptura no se maneja adecuadamente, puede generar efectos negativos que representan un riesgo significativo para el bienestar de sus integrantes. En particular, resulta importante analizar el impacto de estas rupturas en los adolescentes, ya que pueden influir en el desarrollo de sus habilidades sociales, las cuales son fundamentales para su interacción en diversos contextos, especialmente en el espacio escolar, donde socializan con sus pares. El objetivo general de la investigación fue identificar la relación entre la ruptura familiar y las habilidades sociales de los escolares de primero, segundo y tercer grado de secundaria de la Institución Educativa San Felipe, ubicada en el distrito de Comas, durante el año 2024. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional-causal. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicando un cuestionario diseñado en escala Likert, validado mediante juicios de expertos y pruebas piloto. En el análisis de los resultados, inicialmente se realizó un análisis descriptivo de cada variable, seguido de un análisis correlacional. La hipótesis fue comprobada mediante el coeficiente de Spearman, que arrojó un valor de 0.501, indicando una correlación inversamente proporcional alta entre las variables. Esto significa que a mayor ruptura familiar, menor es el desarrollo de las habilidades sociales. En conclusión, un proceso conflictivo de ruptura familiar afecta negativamente el desarrollo de las habilidades sociales en los y las adolescentes.Item ¿Seguir o no seguir?: experiencias de vida sobre continuidad educativa de mujeres que fueron madres adolescentes(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Izquierdo Vargas, Daneyda; Gantu Palacios, Isabel AndreaEl estudio tuvo como finalidad analizar las vivencias de mujeres que fueron madres durante la adolescencia y la manera en que dichas experiencias influyeron en su continuidad educativa. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y un diseño biográfico-narrativo basado en historias de vida reconstruidas desde la perspectiva de las propias participantes. Para la recolección de la información se realizaron dos entrevistas: una no estructurada, orientada a obtener un relato amplio y espontáneo de sus experiencias, y una segunda entrevista estructurada que profundizó aspectos emergentes de la primera. La muestra estuvo conformada por cinco mujeres de entre 20 y 30 años que experimentaron la maternidad entre los 15 y 17 años de edad. Los resultados permitieron identificar tanto factores que favorecieron la continuidad educativa como elementos que la dificultaron, los cuales fueron organizados en cinco categorías analíticas: proyección educativa previa a la maternidad, apoyo familiar, apoyo social, factores facilitadores y factores obstaculizadores de la continuidad educativa.