Doctorado Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/129
Browse
Browsing Doctorado Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática by browse.metadata.advisor "León Fernández, Cayo Víctor"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Framework para la implantación de sistemas gestores de aprendizaje (LMS Learning Management System) en instituciones de educación superior(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Salazar Fierro, Fausto Alberto; León Fernández, Cayo VíctorLas Instituciones de Educación Superior (IES) enfrentan la necesidad de implantar sistemas gestores de aprendizaje (LMS) para aprovechar los beneficios tecnológicos. El presente proyecto propone un Framework denominado SimpleLMS, que incluye cinco componentes clave como guía para el proceso de implantación de LMS, basándose en el modelo de YIN. Se llevaron a cabo entrevistas con expertos en administración de tecnologías de la información, administradores de LMS y pedagogos de Argentina, Colombia, Ecuador y Perú, y se creó un sistema de códigos utilizando el software MaxQDA. Se identificaron cinco componentes: preparación (administrativos, tecnológicos y pedagógicos), actores involucrados (departamento de tecnología educativa, departamento de tecnologías de información, proveedor de LMS y comunidad educativa), proceso (pre-implantación, implantación y post-implantación), y actividades transversales (liderazgo, gestión de proyectos, gestión del cambio, capacitación). Además, se aplicó una encuesta de 22 preguntas con una prueba piloto, usando el alfa Cronbach a 26 expertos. Los análisis estadísticos (Traza de Pillai, Lambda de Wilks, Traza de Hotelling y Raíz Mayor de Roy) mostraron un valor de p significativo (0.000) y una eta parcial al cuadrado de 0.997, lo que indica que la varianza en la variable dependiente se explica por la intersección. La Raíz Mayor de Roy también mostró un valor de p significativo (0.025). En conclusión, el Framework SimpleLMS influye positivamente en la implantación del LMS en las IES.Item Herramientas Web. 2.0 y su influencia en las competencias genéricas Tuning en estudiantes de universidades públicas de Ecuador, 2020: Caso UFA ESPE(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Valencia Vivas, Gloria Maritza; León Fernández, Cayo VíctorEstablece de qué manera las herramientas Web 2.0 influyen en las competencias genéricas Tuning en estudiantes de universidades públicas de Ecuador. En su desarrollo participaron 88 estudiantes universitarios de las carreras de Licenciatura en Ciencias Navales y Licenciatura en Ciencias Aeronáuticas de la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador, sus edades oscilaron entre de 20 a 21 años y con acceso a internet. El análisis de los datos revela que las herramientas web 2.0 más utilizada por los estudiantes fue el Blog, seguido por YouTube, representando el 68,2% del total de la muestra. Sin embargo, determina que la Wiki y el Foro son las herramientas que tuvieron mayor influencia en las competencias genéricas Tuning, mientras que el Blog, las Redes Sociales y YouTube presentaron una menor influencia. Por lo cual, se concluye que el uso de herramientas web 2.0 tienen influencia positiva en las competencias genéricas Tuning en estudiantes universitarios. Asimismo, se debe incorporar estas herramientas en el proceso de enseñanza aprendizaje con el uso adecuado y direccionado, en función de los objetivos y necesidades específicas de cada contexto educativo.