EP Medicina Veterinaria
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5114
Browse
Browsing EP Medicina Veterinaria by browse.metadata.advisor "Amaringo Cortegano, Carlos Andre"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Crecimiento y composición proximal de juveniles de gamitana (Colossoma macropomum) alimentados con dieta vegetal vs. dieta mixta(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Grande Fenandez, Brenda Carolina; Amaringo Cortegano, Carlos AndreEvalúa el efecto de una dieta formulada únicamente con ingredientes de origen vegetal en comparación con una dieta mixta sobre el crecimiento corporal y la composición proximal del músculo de “gamitana” criada en estanques excavados. El estudio se desarrolló en la Estación IVITA Pucallpa de la FMV-UNMSM durante 60 días. Para ello, 1200 juveniles de “gamitana” fueron distribuidos en seis estanques excavados de 200 m2, donde fueron alimentados con las dietas (vegetal y mixta) de manera diferenciada. Se hicieron evaluaciones biométricas al iniciar y a los 15, 30, 45 y 60 días del ensayo, con muestreos del 10% de la población por unidad experimental, donde se midieron longitud y peso totales. El crecimiento corporal se evaluó respecto a: ganancia de peso, ganancia de longitud, tasa de crecimiento específico, índice de conversión alimenticia, sobrevivencia y factor de condición. Asimismo, se colectaron muestras del músculo de “gamitana” al inicio y final del experimento para análisis de composición proximal. Los datos de crecimiento corporal fueron sometidos a una prueba de ANOVA de dos factores (dieta vs. tiempo) mientras que los datos de composición proximal fueron sometidos a ANOVA de un factor (p < 0.05). Los resultados no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos para los seis parámetros evaluados con respecto al crecimiento corporal, además, el índice de conversión alimenticia (ICA) en juveniles de “gamitana” alimentados con dieta vegetal (1.24) no se vio afectado en comparación con los ICA promedios de “gamitanas” criadas bajo buenas prácticas acuícolas en pisciculturas comerciales (1.20). Similares resultados se encontraron al evaluar la composición proximal del músculo al no observar diferencia significativa. Se concluyó que juveniles de “gamitana” pueden ser criados con dieta vegetal sin afectar el crecimiento corporal ni la composición proximal del músculo del pez.Item Efecto de la inclusión de péptidos y probiótico microorganismos eficientes en la dieta sobre los parámetros productivos, hematológicos y bioquímica sanguínea de juveniles de paco (Piaractus brachypomus)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Paico Ruiz, Angui Arely; Amaringo Cortegano, Carlos AndreEvalúa el efecto del uso de péptidos y probióticos microorganismos eficientes (ME) en la alimentación de P. brachypomus sobre los parámetros productivos, hematológicos y bioquímica sanguínea de estos peces. Para tal fin se necesitó un total de 120 juveniles de P. brachypomus (24.94±2.98 cm; 242.77±19.90 g) distribuidos homogéneamente en doce tanques de 200 litros (10 peces/tanque), con aireación constante, fotoperíodo natural y flujo constante de agua en un sistema abierto, durante ocho semanas. Se siguió un diseño completamente aleatorio, con cuatro tratamientos y tres repeticiones cada uno, con ajuste bi-factorial 2 x 5 (dietas vs. tiempos de muestreo). La dietas suministrada a los peces fueron 1) una dieta control (comercial al 26% PB), 2) una dieta comercial + 1.5% de péptidos (Fish 40 AQUA NATURAL), 3) una dieta comercial + 40 mL/kg de probióticos ME activado (BIOEM AQUA) y, 4) una dieta comercial + 1.5% de péptidos + 40 mL/kg de probióticos ME activado. Los peces fueron alimentados dos veces al día a razón del 1% de la biomasa, y las evaluaciones de crecimiento y de parámetros hematológicos y bioquímicos se realizaron a las 0, 2, 4, 6 y 8 semanas de alimentación. Los datos se verificaron conforme a su homogeneidad y normalidad (p<0.05) y se analizaron con ANOVA de dos factores y test de Tukey (p<0.05). Los resultados relacionados con el crecimiento de la especie, evidencian que los peces suplementados con la D4 mayor ganancia de peso (39.33 g), menor conversión alimenticia (0.97) y parámetros hematológicos y bioquímicos estables [glucosa (52.83 mg/dL), proteínas totales (1.51 g/dL)], seguido de la D2. Los demás parámetros de tasa de crecimiento relativo (1.002%/día), factor de condición (2.03), y parámetros hematológicos se afectaron por el suministro de las dietas en los peces. Se concluye que el administrar estos suplementos péptidos y probióticos ME en conjunto tendrían un efecto favorable en el crecimiento de la especie manteniendo sus constantes hematológicas y bioquímicas.