Tesis EP Ingeniería Eléctrica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/131
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería Eléctrica by browse.metadata.advisor "Zenteno Clemente, Víctor Pompeyo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Cálculo, coordinación y análisis del sistema de protección ante fallas a tierra en las subestaciones de distribución de 10 kv en la Set Santa Marina ubicado en la provincia constitucional del Callao(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Díaz Sorloza, Oscar Antonio; Zenteno Clemente, Víctor PompeyoLa detección y localización de las fallas a tierra de alta impedancia en los sistemas de distribución de Media Tensión (MT) es uno de los problemas más difíciles. En las subestaciones de distribución se contaba con Relés Primarios, los cuales solo detectan fallas por cortocircuito, por lo tanto era imposible detectar fallas a tierra de alta impedancia, las cuales tienen una corriente muy por debajo de la corriente de carga, esto como resultado de la resistencia de contacto del conductor caído con el terreno son muy altas y los problemas relacionados a selectividad y problemas relacionados a la apertura de alimentadores no involucrados en la falla.Item Expectativas de desarrollo y propuestas complementarias del mercado de usuarios libres de electricidad según Ley Nº 28832(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007) Palacios Huerta, Danny César; Zenteno Clemente, Víctor PompeyoLa presente tesis realiza un estudio de la situación actual del mercado de Usuarios Libres de electricidad, identificando sus principales problemas de orden competitivo, normativo y regulatorio; mostrando así las condiciones en la que la nueva Ley Nº 28832, “Ley Para Asegurar El Desarrollo Eficiente De La Generación Eléctrica”, recibirá el mercado eléctrico, para posteriormente develar e identificar las expectativas de desarrollo que podrán alcanzar los Usuarios Libres en nuestro país con este nuevo marco normativo, ello se logrará en base al análisis del mercado eléctrico nacional y la experiencia obtenida por otros países del mundo, que alcanzaron mayores condiciones de competitividad en base a una adecuada reforma de su marco regulatorio, adaptando y complementando estas experiencias a las condiciones en las que se encontrará nuestro mercado eléctrico con la Ley Nº 28832, para finalmente dar propuestas complementarias que permitan alcanzar un mayor desarrollo del mercado de Usuarios Libres en todos sus niveles y sectores de consumo, lo cual se verá reflejado en una mejora de la competitividad, tarifas más justas y un mejor servicio eléctrico, lo que conllevará al crecimiento y perfeccionamiento de nuestro mercado eléctrico.