Trabajos de investigación EP Ingeniería Agroindustrial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20274
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Agroindustrial by browse.metadata.advisor "Vera Vásquez, Miguel Edgardo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo y optimización de la elaboración de mermelada de naranja valencia Citrus sinensis en el módulo de producción de la Cooperativa Agraria Kivinaki(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Suarez Caceres, Roy Guillermo; Vera Vásquez, Miguel EdgardoEste Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) se desarrolló con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño experimental y con un carácter aplicativo. El objetivo principal fue optimizar el proceso de producción de mermelada de naranja valencia (Citrus sinensis) en la Cooperativa Agraria Kivinaki, ubicada en el distrito Perené, Chanchamayo, Junín, a una altitud de 548 msnm, 24°C de temperatura promedio y 1atm de presión barométrica, buscando mejorar la eficiencia del proceso, las características sensoriales y la inocuidad del producto. Se diseñó un experimento factorial 32, considerando las variables tiempo (30, 40 y 60 min) y temperatura (85, 95 y 105°C) de cocción, para evaluar su impacto sobre las características sensoriales de la mermelada (color, aroma, sabor y textura). Después de probar diversas condiciones de cocción, se determinó mediante una evaluación sensorial de escala hedónica de 5 puntos, que el tratamiento X2Y3 (40 min a 105°C) fue el óptimo, con valoraciones de (3.8-3.9) color, (3.9-4.1) aroma, (4.2-4.3) sabor y (3.7-3.8) textura. Finalmente, se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del tratamiento óptimo, obteniendo un pH de 3.62 y °Brix de 66.5. En los análisis microbiológicos, se encontró que las levaduras y mohos estaban por debajo de los 102 UFC/g, cumpliendo con los requisitos establecidos en la NTS-071 MINSA/DIGESA y NTP 203.049:1976 para mermelada de naranja.Item Implementación del sistema ERP STARSOFT para la mejora de la gestión en una empresa dedicada a la elaboración de complementos nutricionales(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Prado Monago, Jhonn Jairo; Vera Vásquez, Miguel EdgardoEl presente trabajo de suficiencia profesional implementa el sistema Enterprise Resource Planning (ERP) STARSOFT en una empresa dedicada a la elaboración de complementos nutricionales para los módulos de compras, inventario, costos de producción y ventas, la cual permitirá lograr una mejora con relación a la gestión integrada de las diferentes áreas de la empresa y de su productividad. Se recabó información de parte de la gerencia general, supervisores y operarios, parte importante en el desarrollo de la actividad de la empresa, con lo cual se realizó un informe sobre la situación de la empresa, evidenciando las falencias que ocurrían dentro de esta. Se formó un equipo de trabajo de cuatro personas, las cuales fueron las encargadas de recibir capacitación de los módulos con la finalidad que estos mismos puedan capacitar posteriormente al personal restante. Se obtuvo una gran diferencia a comparación de lo que se realizaba durante el periodo del ERP Defontana con el actual ERP STARSOFT, en la cual gran parte del trabajo se realizaba de forma manual con ayuda de hojas bond o archivos de Excel, ya que dicho sistema nunca pudo implementarse. Se digitalizó e integró la información concerniente a los diferentes módulos de la empresa, el stock de insumos y productos terminados se mantendrá actualizado por medio del sistema ERP y se redujo el tiempo empleado en la generación de los reportes solicitados por las diferentes áreas que conforman la empresa.