Tesis EP Ingeniería de Minas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/138
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería de Minas by browse.metadata.advisor "Rodríguez Vigo, Carlos Enrique"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación de la metodología Bow Tie para la gestión de controles críticos en uso de equipos móviles en la Unidad Minera Alpamarca, 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Mamani Oliveros, Edinzon David; Rodríguez Vigo, Carlos EnriqueLa administración de controles críticos en el sector minero es esencial para evitar incidentes y asegurar operaciones seguras. En la Unidad Minera Alpamarca se detectó la necesidad de perfeccionar la gestión de riesgos, debido al aumento de eventos no deseados. El objetivo principal de la investigación fue implementar la metodología Bow Tie para mejorar la identificación, ejecución y seguimiento de dichos controles críticos. Se adoptó un diseño cuantitativo no experimental, descriptivo y orientado a la aplicación práctica. La investigación incluyó la recolección de datos históricos de seguridad correspondientes al periodo entre 2020 y 2023, así como la conformación de equipos multidisciplinarios y la puesta en marcha del método Bow Tie. Los indicadores fundamentales evaluados fueron el índice de frecuencia (IF), el índice de severidad (IS) y el índice de accidentabilidad (IA). Los resultados obtenidos en 2023 reflejaron una disminución del 12.3% en el IF en comparación con el año anterior, lo que evidencia una mejora considerable en la gestión de la seguridad. Esto permite concluir que la aplicación de la metodología Bow Tie contribuyó a estructurar de manera más efectiva los controles críticos, optimizando su funcionamiento y monitoreo. Para afianzar estos avances, es imprescindible continuar con la capacitación del personal, la incorporación de tecnologías para la supervisión y la estandarización de procesos, asegurando así la continuidad de las mejoras en seguridad minera.Item Relación entre la Gestión del Sistema de Seguridad y Salud y el control de accidentabilidad en la Cantera Jicamarca UNICON, 2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Rojas Chaico, Roche Alejandro; Rodríguez Vigo, Carlos EnriqueEstablece la influencia de la gestión del sistema de seguridad sobre el control de accidentabilidad, ya que la ocurrencia de accidentes e incidentes no sólo es producto de las condiciones de trabajo, sino también a la gestión que se está llevando dentro de las organizaciones. Durante los últimos seis meses de acuerdo a los reportes de la empresa Progess S.A.C. que opera en la cantera Jicamarca perteneciente a la empresa UNICON S.A., se ha evidenciado un incremento del 21.5% de incidentes respecto a inicios del año. Para poder indagar el problema de investigación planteada, el presente estudio parte de un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación no experimental, de corte transeccional, con un diseño correlacional. Los 27 trabajadores fueron encuestados a través de un cuestionario para conocer la gestión de seguridad, mientras que para recoger información de la otra variable de estudio se utilizó los reportes, registros e informes de la accidentabilidad dentro de la empresa. Los resultados de la encuesta demuestran a modo descriptivo de la gestión de la seguridad es adecuado, tal como afirma el 81,5% de los empleados. Según el análisis documental, existe un alto nivel de control de accidentabilidad, con un 83,3%, lo que indica que hay margen de mejora en la gestión de la seguridad y la salud. Se concluye de acuerdo a los resultados la existencia de una correlación positiva muy fuerte entre las variables con un valor 0.871 de rangos rho de Spearman, esto indica que con una adecuada gestión de seguridad se podrá controlar la ocurrencia de accidentes e incidentes.