Trabajos de Investigación EP Ciencia Política
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20515
Browse
Browsing Trabajos de Investigación EP Ciencia Política by browse.metadata.advisor "Romero Romero, Yuri Frank"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios de los funcionarios y servidores de la Municipalidad de Santiago de Surco durante el periodo del 2019 al 2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Salvatierra Paquiyauri , María Isabel; Romero Romero, Yuri FrankEl procedimiento administrativo disciplinario está diseñado para evaluar el comportamiento adecuado en las funciones que desempeñan los servidores y funcionarios públicos en las diversas entidades de los tres niveles de gobierno del Estado. Es por ello que, en el presente trabajo de suficiencia profesional resume la experiencia profesional desempeñada por la Bachiller en Ciencia Política, donde permitirá analizar los Procedimientos Administrativos Disciplinarios de los funcionarios y servidores de la Municipalidad de Santiago de Surco durante el periodo del 2019 al 2021. Asimismo, permitirá abordar las principales causas y efectos que influyen en el incremento de los índices de casos de funcionarios y servidores investigados, procesados y sancionados, que parte desde una amonestación verbal, escrita, hasta una suspensión sin goce de remuneraciones y/o destitución, a través de un procedimiento administrativo disciplinario que fueron llevados a cabo en dicha Entidad. Por tanto, a través del presente trabajo de suficiencia, se pretende hallar mecanismos de solución que permitan disminuir los casos de funcionarios y servidores que incurren en faltas disciplinarias, de esa manera, poder coadyuvar a por alcanzar un mayor índice de eficacia y eficiencia en el desempeño de sus funciones y, por consecuencia, poder brindar servicios de calidad a los vecinos surcanos.Item Implementación del portal Capacita+ de SERVIR como herramienta para la gestión de la oferta formativa impulsada desde la GDCRSC para fortalecer el proceso de capacitación en las entidades públicas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Moncada Carlos, Yesenia Milagros; Romero Romero, Yuri FrankA partir de la cuarta reforma del servicio civil impulsada y vigente desde el 2008, la Autoridad Nacional del Servicio Civil, conocido por sus siglas como SERVIR, creada como ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, asume como parte de sus funciones la difusión de la oferta de capacitación, normativamente establecida en el artículo 21.3° del actual Reglamento General de la Ley del Servicio Civil. Sin embargo, desde entonces y hasta el 2022, la entidad no cumplía con esta función debido a la ausencia de un procedimiento establecido o una herramienta diseñada que permita a SERVIR poner a disposición de las entidades la información vigente y clasificada sobre oferta de capacitación disponible para el sector público. Por otro lado, en el citado Reglamento también quedaron establecidas responsabilidades de los entes rectores y centros de formación del sector público para remitir a SERVIR los reportes que den cuenta de la programación y ejecución de sus capacitaciones. Sin embargo, estas responsabilidades tampoco eran cumplidas con eficiencia por las entidades al no contar con un procedimiento, herramienta, medio o forma a través de cual puedan cumplir con dichos reportes a la entidad. Dicha problemática, sumada a otros aspectos identificados durante los primeros años de implementación de la gestión de capacitación en las entidades públicas, hicieron que SERVIR entre los años 2022-2023 implementara Capacita+, portal de acceso libre a los servidores y entidades del sector público, a través del cual difunde información actualizada, clasificada por criterios y priorizada sobre capacitaciones que pueden ser consideradas para el fortalecimiento de capacidades de los servidores y/o público en general. El presente Trabajo de Suficiencia Profesional describe la experiencia profesional desarrollada como Bachiller de Ciencia Política de la UNMSM en el proceso de implementación de la gestión de oferta formativa que impulsa SERVIR con el desarrollo y difusión del portal Capacita+.