EP Ingeniería Industrial
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5154
Browse
Browsing EP Ingeniería Industrial by browse.metadata.advisor "Godoy Martínez, Manuel Rómulo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de factibilidad para la ampliación de la capacidad productiva de planta de galvanizado en caliente(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Bengolea Rodriguez, Ray Mathews; Godoy Martínez, Manuel RómuloAnaliza el potencial actual de operaciones de la empresa metalmecánica Galva SAC, que por confidencialidad se denominará así a la organización del estudio, es una unidad de negocio del galvanizado por inmersión en caliente. Evalúa el entorno económico del mercado con respecto a la oferta y demanda de dicho servicio, esto dará la factibilidad de instalar una nueva planta en Lurín con mayor capacidad de producción y equipos de última generación, así como repotenciar la estructura organizacional. El análisis se fundamenta en estudios de mercado enfocados en la industria metalmecánica, en las tendencias del consumidor y en el servicio. Este modelo puede servir de guía a los directivos y funcionarios de la compañía metalmecánica en la toma de decisiones de reestructuración de su volumen productivo, utilizando herramientas de análisis y propuestas enfocadas a la expansión de la unidad de negocio.Item Gestión de procesos para mejorar el cálculo de la capacidad disponible de galonaje de la unidad mediante sistema de pesado para la carga de asfaltos sólidos y residuales en una refinería, Ventanilla, 2019(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Ramirez Ricapa, Jordy André; Godoy Martínez, Manuel RómuloEn mi proyecto de investigación para la obtención del título profesional de Ingeniero Industrial, titulado “Gestión de procesos para mejorar el cálculo de la capacidad disponible de galonaje de la unidad mediante sistema de pesado para la carga de asfaltos sólidos y residuales en una refinería, Ventanilla, 2019” ubicado en la planta de despachos de la misma refinería. El análisis realizado de la situación, que inició a partir de los reclamos de los clientes debido a la diferencia en el cálculo de galonaje entre comprado y despachado, se concluye que la principal causa es la consideración del peso actual de la unidad al momento de llegar a la planta de despachos. El proyecto de investigación tiene como objetivo explicar la importancia del pesado de unidades y su actualización en peso para poder precisar la cantidad de galonaje correcto que la unidad puede almacenar, considerando que los productos que puede llevar son asfaltos sólidos CA 40/50, CA 60/70, CA 85/100 y CA 100/120 y residuales R6 y R500, así también como la implementación del proceso de pesado en la línea de carga de la planta de despachos. Por otro lado, el presente proyecto se desarrolla un método de investigación cuantitativo de alcance descriptivo transversal, debido al estudio del panorama actual en la organización, así como sus procesos y operaciones involucradas.Item Supervisión en un almacén de productos químicos peligrosos y no peligrosos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015) Salazar Bazán, Manuel Alejandro; Godoy Martínez, Manuel RómuloSistematiza los procesos llevados a cabo en el almacén de una empresa privada de quimicos con el fin de generar información de primera mano y ponerlo a disposición de la comunidad industrial. Explica teóricamente la clasificación de los productos químicos peligrosos y su respectiva simbología establecida a nivel internacional. Describe el giro de negocio y organigrama del área de operaciones de la empresa privada. Desarrolla un informe detallado de los procesos operativos de la supervisión de un almacén de productos químicos peligrosos y no peligrosos. Aborda el tema del análisis de Pareto de los productos más representativos de la empresa y el tema de la seguridad para lo cual presenta el mapa de riesgos del almacén de la empresa.