Tesis EP Auditoría Empresarial y del Sector Público
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/82
Browse
Browsing Tesis EP Auditoría Empresarial y del Sector Público by browse.metadata.advisor "Orna Barillas, Jesús Martín"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Control interno y su incidencia en el proceso de personal y recursos humanos en la actividad de servicios complementarios de telecomunicaciones - estudio de caso(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Ucañán Ortega, Ruby Jazmine; Orna Barillas, Jesús MartínLa investigación tiene como objetivo determinar como el control interno influye en el desempeño laboral de una empresa de servicios complementarios de Telecomunicaciones. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental 3 transversal y tipo causal - explicativa. El control interno es utilizado como una herramienta de gestión para brindar seguridad razonable del cumplimiento de objetivos. Es relevante para las empresas que brindan servicios complementarios de Telecomunicaciones en el Perú, ya que, poseen contratos de licitación con el Estado para la instalación de banda ancha en diversas regiones para el beneficio de centros de salud, escuelas y comisarías. No obstante, aún existen deficiencias en sus 5 componentes: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividad de control y actividades de supervisión y monitoreo. Como instrumento de encuesta se utilizó dos cuestionarios aplicados a una muestra de 129 trabajadores de las diversas áreas que componen la empresa, los cuales fueron seleccionados por un muestreo aleatorio simple. Para los resultados se aplicó la prueba de significancia del chi cuadrado (p=0.000<0.05). De los resultados obtenidos del análisis estadístico, se concluye que el control interno tiene una influencia significativa en el desempeño laboral de una empresa de servicios complementarios de Telecomunicaciones.Item Los indicadores financieros y su influencia en la sostenibilidad financiera de las cajas rurales de ahorro y crédito del Perú, 2019-2022(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Cahuana Tanta, Keyla Yahayra; Orna Barillas, Jesús MartínLas Cajas Rurales de Ahorro y Crédito en el Perú están pasando por momentos de incertidumbre debido a las pésimas estrategias comerciales que recaen en una mala gestión financiera. Asimismo. este modelo de negocio regulado por la SBS, en estos últimos años, presentan indicadores financieros con cifras alarmantes, los cuales han sido la causa principal para que algunas de ellas dejen de operar en el mercado. Bajo esta premisa, se plantea el objetivo general, la cual es determinar de qué manera los Indicadores Financieros influyen en la Sostenibilidad Financiera de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, 2019-2022. Para alcanzar el objetivo planteado se utilizó una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. Asimismo, se aplicó la técnica de la encuesta a 61 trabajadores de las Cajas Raíz y Los Andes, los cuales manejan los indicadores financieros como parte de sus tareas. Los resultados alcanzados, a través del coeficiente Rho de Spearman revelan el valor de 0.790, advirtiendo la existencia de una correlación significativa muy fuerte entre las variables. Por lo tanto, se determinó que existe una correlación significativa, donde se rechazó H0 y se aceptó H1.Item Riesgos externos en la determinación del valor razonable de activos biológicos de la empresa Agroindustrias AIB S.A.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Quispe Clares , Maria Claudia; Orna Barillas, Jesús MartínEl objetivo de la investigación fue explicar los riesgos externos en la determinación del valor razonable de activos biológicos de la empresa. Para ello, la metodología de la investigación fue de enfoque cualitativo de tipo básica y estudio de caso. En los últimos años con las enmiendas a las normas contables el tratamiento contable y la medición del valor razonable de activos biológicos ha mejorado. Además, las técnicas de medición razonable buscan emplear datos observables en el mercado. Debido a esto, las empresas del sector agrícola consideran cada vez más los riesgos externos, como los riesgos financieros, operacionales y climáticos, en sus estimaciones y flujos esperados. De acuerdo con las entrevistas efectuadas al personal de la empresa, se ha logrado conocer si se consideran los riesgos externos en la determinación de valor razonable de activos biológicos y cómo afectan a las proyecciones efectuadas. De los resultados obtenidos se encontró que la empresa tiene dificultades para medir el impacto de los riesgos climáticos y de las expectativas del mercado en el precio de sus productos biológicos. Por otro lado, la compañía no cuenta con un área de auditoría interna y un área de gestión de riesgos que le permita minimizar el impacto del riesgo climático, operacional y financiero en las estimaciones realizadas para el cálculo del valor razonable de activos biológicos.