Trabajos de investigación EP Administración
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16424
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Administración by browse.metadata.advisor "Vicente Armas, Edgar"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item El Inbound Marketing y su influencia en la fidelización de clientes de MYPES digitales de ropa para damas del Portal del Centro Comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Minaya Fernandez, Airam Kimberly; Sandoval Chacon, Vanessa; Manchego Odar, Sara María; Vicente Armas, EdgarDetermina la influencia que existe entre el Inbound Marketing frente a la fidelización de clientes de las MYPES digitales de ropa para damas del Portal del Centro Comercial de Gamarra. En el Perú, el Inbound Marketing es una metodología que recién está siendo conocida y no se está aplicando completamente en las empresas. La forma en la que estas hacen marketing de manera tradicional, usando publicidad convencional con el propósito de llegar a una audiencia amplia, ha ido reduciendo participación en contraste con los medios digitales; sin embargo, hoy en día las redes sociales, páginas web, blogs, entre otros, están consolidándose en nuestro país como una nueva metodología de Marketing Digital llamada Inbound Marketing, la cual toda empresa deberá incorporar para asegurar su éxito. El Estado de Emergencia Nacional decretado por el gobierno peruano tuvo efecto en las MYPES del Emporio Comercial de Gamarra quienes fueron una de las más afectadas debido a la paralización de sus actividades. Y como consecuencia, estas empresas migraron a plataformas digitales para supervivencia. La importancia de lo mencionado radica en el cumplimiento de la ODS 9: Industrias, Innovación e Infraestructura, lo cual permite que a través de la innovación se mueva la fuerza económica para incrementar los ingresos de las MYPES por medio de la fidelización de sus clientes a través de los canales digitales.Item Estrés laboral y clima organizacional de Institución Educativa San Juan en San Juan de Miraflores en el año 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Reyes Ibañez, Leslie Guadalupe; Vicente Armas, EdgarLa investigación tiene como finalidad determinar la relación entre estrés laboral y clima organizacional de I.E. San Juan en San Juan de Miraflores en el año 2020. Para fundamentar las bases teóricas en la variable estrés laboral se tomó como referencia al libro Comportamiento Organizacional de Robbins (2004) y a la variable clima organizacional se tomó en consideración al autor Litwin y Stinger (1978) citado por Gan y Berbel (2011) en su libro Manual de Recursos Humanos. El tipo de diseño metodológico es aplicado, cuantitativo y no experimental, con diseño descriptivo, correlacional y transversal, la muestra es de 103 docentes. Los instrumentos fueron para ambas variables utilizando la escala Likert. El primer instrumento, Estrés laboral, desarrollado por la autora consta de 16 ítems establecidos bajos los criterios de análisis de confiabilidad (Alfa de Cronbach) de 0.830 y análisis de validez KMO (0.563). El segundo instrumento, clima organizacional, desarrollado por Liza (2020) consta de 14 ítems que fueron amoldados a la investigación. Se obtuvo un análisis de confiabilidad (Alfa de Cronbach) de 0.873 y análisis de validez KMO (0.499). Al recopilar la literatura establecida en el marco teórico y base de datos, el presente proyecto es viable para proseguir con los análisis cuantitativos.Item Factores que influyen en la compra online y el comportamiento de los consumidores del distrito de San Miguel en el año 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Guarnizo Quispe, Gian Edwin; Villanueva Aranzabal, Renata Valeria; Vicente Armas, EdgarLa rápida evolución y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación alrededor del mundo ha permitido que la penetración del internet sea mucho más acelerada y masiva en la población. Cada vez hay más personas que utilizan las redes para realizar un sinfín de actividades como, por ejemplo, comprar en línea. Es por eso que las organizaciones tienen la necesidad de analizar cuáles son esos factores que influyen en los consumidores al momento de realizar sus compras online. Por lo tanto, este estudio buscará identificar la relación existente entre los factores para la compra online con el comportamiento de los consumidores, para que las empresas que emplean o emplearán el comercio electrónico conozcan más su mercado y puedan formular diversas estrategias para incrementar su productividad. La metodología que empleará esta investigación tendrá un enfoque cuantitativo no experimental transversal de diseño correlacional. Además, se usará como técnica la encuesta, y de instrumento el formulario, cuyas alternativas corresponden a una escala de Likert. Asimismo, haciendo uso de la fórmula de tamaño de muestra de poblaciones finitas, se extrajeron 268 personas como muestra de la población total utilizada en la investigación.Item La relación entre el talento humano y el desempeño laboral de los trabajadores del Hospital San Juan de Lurigancho, 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Cárdenas Espino, Edith Nelly; Vicente Armas, EdgarDetermina de qué manera la administración del talento humano influye en el desempeño laboral de los trabajadores del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2020, ubicado en la ciudad de Lima. Será de gran utilidad que el hospital posea información relevante que le permita diseñar mejores estrategias para un manejo eficaz del personal que trabaja allí. La hipótesis que se maneja es que la administración del talento humano se relaciona significativamente con el desempeño laboral del personal del Hospital San Juan de Lurigancho. La metodología de la investigación desarrollada es de diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra de la investigación estará compuesta por 140 trabajadores de las distintas áreas del Hospital San Juan de Lurigancho. La técnica a utilizar es la encuesta y tiene como instrumento un cuestionario compuesto de 34 ítems con cinco alternativas de respuesta tipo escala de Likert, que permitirán dar a conocer si la hipótesis planteada es la correcta.