Maestría Facultad de Educación
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/112
Browse
Browsing Maestría Facultad de Educación by browse.metadata.advisor "Candela Linares, Hugo Máximo"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item El liderazgo del director y su relación con el clima organizacional de las instituciones educativas del nivel secundario en la Red Nº 12 –UGEL 05 – San Juan de Lurigancho – 2016(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) García Zela, Yésica Beatriz; Candela Linares, Hugo MáximoEstablece una relación existente entre las siguientes variables: liderazgo del director y el clima organizacional de las instituciones educativas del nivel secundario en la Red Nº 12, UGEL 05 en San Juan de Lurigancho durante el 2016. La investigación es explicativa de diseño correlacional. Aplica dos cuestionarios a 110 docentes del nivel secundario como medición que constan de dos aspectos. Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad. Encuentra la existencia de una relación positiva entre el liderazgo del director y el clima organizacional, siendo la magnitud de la correlación moderada y además significativa.Item Influencia de la estrategia de supervisión de prácticas clínicas hospitalarias en la capacidad profesional de los alumnos de enfermería técnica del ISTP. “La Oroya”, en el Hospital EsSalud de La Oroya - 2016(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Aguilar Berrospi, Lourdes Carmen; Candela Linares, Hugo MáximoDemuestra la influencia que existe entre la estrategia de supervisión de prácticas preprofesionales con la capacidad profesional de los alumnos de Enfermería Técnica del ISTP “La Oroya” en el hospital EsSalud de La Oroya”, durante el año académico 2016. También se planteó una hipótesis general: “La estrategia de la supervisión de prácticas clínicas hospitalarias repercute sobre la capacidad profesional de los alumnos de Enfermería Técnica del ISTP “La Oroya”, durante el año académico 2016”. En el análisis de variables se considera: variable independiente: Estrategia de supervisión y variable dependiente: capacidad profesional. En el marco teórico, se consultaron varios autores, para fundamentar las variables; así se toma como referencia a Geovanini (1995), a Medina (1999), que señala el conocimiento relevante para la práctica del cuidado; también se analiza el perfil profesional del egresado de la especialidad que se estudia. Se usa el diseño no experimental, la investigación es descriptiva, correlacional, y transversal. Concluye que la estrategia de la supervisión de prácticas preprofesionales repercute sobre la capacidad profesional de los alumnos de enfermería técnica del IESTP “La Oroya” durante el año académico 2016, el cual presenta una correlación directa de 86.4% (0.864), el cual presenta estadísticamente significativa (0.01<0.05).Item Influencia del uso de la ELT Platform en el rendimiento académico en la asignatura de inglés de los estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo del Instituto INTECI Los Olivos-2018(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Mogollon Liñan, Angelica Diana; Candela Linares, Hugo MáximoEl uso de plataformas educativas en el desarrollo de asignaturas se presenta como una estrategia valiosa. Así es que esta investigación surgió con el objetivo de identificar si el uso de la plataforma educativa ELT Platform influye en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura de inglés, para ello se desarrolló una investigación de tipo explicativo y diseño cuasi-experimental. Se dispuso de 40 estudiantes en el grupo experimental, ellos trabajaron con sesiones en aula y en el laboratorio de cómputo, y 40 estudiantes fueron parte del grupo control, ellos desarrollaron las clases con sesiones tradicionales en aula. Los instrumentos utilizados fueron una prueba (pre-test y post-test), una lista de cotejo y un cuestionario. Los resultados de la investigación indicaron que el uso de la ELT Platform influye en el rendimiento académico en la asignatura inglés. También se evidenció que el uso pedagógico de la plataforma durante las sesiones de laboratorio se relaciona moderadamente con el rendimiento académico de los estudiantes; así mismo, con una correlación baja los resultados mostraron que las características de la plataforma interfieren en el rendimiento académico y que la opinión de los estudiantes sobre la plataforma produce algún efecto en su rendimiento académico. Estos resultados revelaron que los estudiantes valoran positivamente trabajar con la plataforma y que el aprendizaje combinado genera mejores resultados que la enseñanza tradicional. Finalmente, se recomienda proponer un sistema de enseñanza-aprendizaje basado en la metodología aprendizaje combinado con la finalidad de incrementar el nivel de rendimiento académico de los estudiantes y continuar con las investigaciones sobre las variables uso de plataformas educativas y rendimiento académico para conocer su impacto en el desarrollo de otras asignaturas.Item La gestión pedagógica y la calidad del servicio educativo en la Institución Educativa “Mercedes Indacochea Lozano” del Distrito de Huacho(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Avila Fructuoso, Julio Alberto; Candela Linares, Hugo MáximoLa investigación científica que se ha realizado es básica, correlacional causal no experimental, los factores de estudio son dos: la gestión pedagógica y la calidad del servicio educativo de la institución educativa “Mercedes Indacochea Lozano”. El diseño utilizado es transaccional, correlacional, bivariada transversal y para el recojo de datos, se elaboraron dos cuestionarios que fueron validados, los cuales se aplicaron a 80 estudiantes de la institución educativa Mercedes Indacochea Lozano. El instrumento elaborado ha sido sujeto de un análisis obteniendo la validez y la confiabilidad respectiva para su aplicación: con ella se ha buscado contrastar las hipótesis planteadas, buscando encontrara una relación el grado de influencia de la gestión pedagógica y la calidad de los servicios educativos en la Institución Educativa Mercedes Indacochea Los resultados obtenidos permiten primero evidenciar que existe una correlación positiva buena entre el desarrollo de una gestión pedagógica y la calidad del servicio educativo de la Institución Educativa “Mercedes Indacochea Lozano”con un Rho de Spearmann= 0.769** y el p_ valor es de 0,000 < 0,05.