Tesis EP Ingeniería de Software
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/126
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería de Software by browse.metadata.advisor "Pró Concepción, Luzmila Elisa"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un sistema Desktop para gestionar la productividad de las maquinarias a través del horómetro, con el sistema SAS(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Solis Fernández, Jesús Armando; Pró Concepción, Luzmila ElisaImplementa un sistema de escritorio para gestionar la producción de las maquinarias a través del Horómetro con el sistema SAS en el sector de las MYPES. El problema que se detectó, es que si existe un sistema manual pero que se demora y tiene poca credibilidad la información que nos brinda, enfocado para el sector de las MYPES, en el sector de construcción, en este escenario se propone la creación de un sistema de escritorio, que tiene como nombre SAS que es intuitivo, amigable y facilidad de uso. La investigación se basa en la implementación del sistema con nombre SAS en la empresa K.L.A. SAC. Los partes diarios que se genera a través de diversas maquinarias con diversos operadores y en diversas Obras son almacenadas en un excel el cual se va actualizando de manera manual diariamente, el cual no es confiable por sus diversas vulnerabilidades que pueden acarrear un error mucho mayor al momento de generar una factura y poder cobrar por los servicios prestados, lo mencionado afecta directamente con la liquidez de la Empresa. Se desarrollará el sistema para poder ingresar los partes diarios de cada Máquina, en las diversas obras con su respectivo operador, y que cada parte diario registrado pase por un proceso de revisión antes de ser aprobado por el controlador con el fin de poder separar lo partes diarios que tenga observaciones, para el desarrollo se usará la metodología RUP por su alta difusión en todo profesional de la Tecnología de la Información. También se va a desarrollar un módulo de reportes, usaremos el sistema Crystal Report que tiene compatibilidad con Visual Studio para el desarrollo, además se podrá exportar en pdf, excel o word segœn la necesidad de cada Usuario.Item Desarrollo de una aplicación web y móvil para la gestión de riesgos de seguridad de la información aplicado a una empresa de consultoría de sistemas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Castillo Romero, Rosel Miguel; Pró Concepción, Luzmila ElisaDesarrolla una aplicación web y móvil para la gestión de riesgos de seguridad de la información de acuerdo a una metodología adecuada en el marco de la norma NTP -ISO 27001 para el sector empresarial de consultoría de sistemas. En la investigación se propone gestionar y salvaguardar los activos de información de una empresa frente a riesgos de perdida, divulgación, indisponibilidad o alteración. Para lo cual, se realizó una investigación sobre las metodologías existentes y estándares de calidad internacionales referentes a la gestión de seguridad de la información, seleccionando la metodología MAGERIT y teniendo en cuenta las normativas ISO, luego se procedió a desarrollar la aplicación web y móvil para la gestión de riesgos de seguridad de la información. Para el desarrollo de las aplicaciones se realizó mediante metodología ágil de desarrollo de software, respetando los procesos de aseguramiento de calidad en el software, los cuales se detallan junto a los aspectos técnicos y funcionales en la presente investigación. Luego del desarrollo de las aplicaciones se realizó el despliegue de la propuesta en una empresa Consultora de Sistemas, se estableció políticas y actividades a evaluar en los riesgos de la información, para ello se tomó como prueba piloto la implementación de las aplicaciones planteadas en la consultora de sistemas. Se evaluó el sistema propuesto INFORISK mediante encuestas a usuarios y obtuvo unas calificaciones aceptables que lo respaldan, cumpliendo así con el objetivo del estudio.Item Monitoreo y predicción del temblor de Parkinson por medio de una aplicación móvil híbrida mediante machine learning(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Godínez Tello, Carlos Raúl André; Pró Concepción, Luzmila ElisaLa presente investigación tiene como objetivo desarrollar una aplicación móvil para apoyar en el monitoreo y predicción del temblor de Parkinson, su implementación se realiza por medio de una aplicación móvil hibrida mediante machine learning, esta aplicación apoyará al médico especialista, dado que la aplicación tendrá la capacidad de pronosticar el temblor parkinsoniano de la enfermedad de Parkinson durante los próximos 6 segundos siguientes a la toma de las muestras, así mismo permitirá llevar a cabo un control de los mismos mediante un historial, que podrá ser visualizado, compartido vía correo electrónico, también podrá llevar un control de tiempo de congelamiento de las personas, a su vez cuenta con una alarma de dosificación de las pastillas que son tomadas durante el proceso que conlleva esta enfermedad. El desarrollo de la aplicación móvil fue elaborado con el framework Ionic convirtiéndolo en una aplicación hibrida y utilizando la técnica de regresión lineal para poder hacer el pronóstico correspondiente. Se logro construir primero el módulo que es la aplicación móvil para su correcto uso, teniendo claro las variables, especificaciones, casos de uso, arquitectura, y modelos que permiten la correcta manipulación e inserción con los otros dos módulos restantes que son de congelamiento y el de alarma.Item Sistema de gestión de fuerza de ventas web y móvil, utilizando el estilo arquitectónico REST, metodología Scrum y la geolocalización(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Tanaka Terukina, Ricardo; Pró Concepción, Luzmila ElisaDesarrolla un sistema de gestión de fuerza de ventas web y móvil, para mejorar la productividad y reducir los tiempos muertos de la fuerza de ventas utilizando el estilo arquitectónico REST, la metodología Scrum y la geolocalización. Desarrolla una aplicación móvil para geolocalizar a los vendedores y que estos puedan gestionar sus ventas cuando estén en una reunión con un cliente teniendo acceso a los datos de los productos y poder realizar cotizaciones y ventas. Desarrolla una aplicación de navegador para supervisar a vendedores contando con el acceso a la ubicación, ventas, cotizaciones y rendimiento de los vendedores y poder actualizar la lista de productos e inventarios. Analizar las arquitecturas orientadas a servicios para la implementación de un servicio web que permita la unificación del acceso a los datos de la aplicación web y la aplicación móvil.