Tesis EP Ingeniería de Software
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/126
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería de Software by browse.metadata.advisor "Machado Vicente, Joel Fernando"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de un sistema web para la emisión de certificados de estudio del Centro de Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos utilizando la firma digital(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) De la Cruz Castro, Gustavo Nestor; Machado Vicente, Joel FernandoEn el presente trabajo de tesis se elaboró un proyecto de desarrollo de software donde se tiene como objetivo desarrollar un sistema web que permita la emisión de certificados de estudios del Centro de informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos utilizando la firma digital. Se inició con la elaboración de una encuesta que mostró la aceptación por parte de los estudiantes para que los certificados se entreguen digitalmente. Para cumplir con el desarrollo del sistema web se hizo uso de la metodología Scrum, la cual, acompañada del lenguaje de programación Java, sirvió como base para el desarrollo planteado. Además, la utilización de la firma digital, permitió dar a conocer cómo es que con su aplicación se puede tener documentos confiables y promover una cultura Cero papeles. Finalmente se detalla una proyección del retorno de inversión que permite dar solidez económica al proyecto.Item Implementación de un sistema web para el seguimiento de proyectos de software a través de la integración y recolección de datos de servicios externos, mensajería instantánea y compartición de archivos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Gomez Orihuela, Eysenck Freddy; Machado Vicente, Joel FernandoImplementa un software basado en web, que brinde a la empresa o equipo de desarrollo una herramienta que se integre a herramientas de terceros y recolecte información para el seguimiento, comunicación y organización de proyectos de software. Elunne, un sistema web para el seguimiento de proyectos, pretende ser un punto de equilibrio entre las herramientas actuales como elemento integrador de servicios externos usados actualmente, además de contar con canales de comunicación basados en mensajería instantánea y compartición de archivos centralizada por proyecto. De este modo Elunne no llega a ser una herramienta sobrecargada de servicios sino por al contrario se adapta al flujo de trabajo del equipo.Item Optimización de procesos tributarios en una entidad financiera mediante la implementación de un RPA para evitar sobrecostos sobre el valor original(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Rojas Camargo, Melinna Victoria; Machado Vicente, Joel FernandoAutomatiza a obtención de sustentos tributarios de un sistema ERP utilizando la tecnología Robotic Process Automation (RPA). Ello considerando que la aplicación tecnológica pretende obtener métricas de reducción de tiempo, reducción de personas involucradas e incluso fechas de presentación. Respecto al sistema, este se desarrolló bajo la metodología Scrum, debido a que permite adaptación continua, así como una respuesta rápida y eficaz ante cambios eventuales. Dicha metodología contribuyó a asegurar una presentación en tiempo y forma a los principales interesados del despliegue del sistema. Para la investigación se ha utilizado el método cualitativo, aplicando una encuesta a 10 expertos del sector tributario y tecnológico de la empresa, quienes participan en la ejecución del robot y tienen conocimiento del proceso tributario AS IS. La encuesta tuvo preguntas relacionadas a la calidad del sistema desarrollado y la usabilidad de este. Así mismo, como parte de la investigación, se relevaron las variables tiempo, acuerdos de nivel de servicio y cantidad de personas, respecto al proceso AS IS y TO BE después de la implementación del RPA. Se concluyó que la tecnología RPA es una herramienta importante cuando se busca la optimización de procesos de manera rápida y económica. Así mismo, se identificó que utilizar una metodología de desarrollo incrementa significativamente los resultados de su puesta en producción, dado que reduce reprocesos y retrasos en el desarrollo. En consecuencia, se extrapola que los procesos relacionados a la obtención de sustentos tributarios pueden ser automatizables, previo análisis y relevamiento de este. También, se evidenció que la aplicación del RPA permitió reducir horas hombres anuales en un 74% y personas involucradas en el proceso en un 80% anualmente; dichos porcentajes y diferencias reflejan ahorro de tiempo y dinero, logrando incrementar la productividad de los colaboradores. Sin embargo, el principal impacto de la implementación del software es con los colaboradores, quienes pueden utilizar su tiempo en temas de valor, analizar y prevenir futuras contingencias, así mismo, el desarrollo y relevamiento de procesos también impactó en una mejor organización por parte del equipo promoviendo una cultura tecnológica que cada vez es más necesaria en el mundo empresarial actual.