EP Ingeniería de Minas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5150
Browse
Browsing EP Ingeniería de Minas by browse.metadata.advisor "Sotomayor Cabrera, Arístides"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Exportaciones Mineras y su Repercusión en el Crecimiento Económico del Perú: Periodo 2010-2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Beraún Chaca, Steve Oliver; Sotomayor Cabrera, ArístidesDetermina la repercusión en el crecimiento económico a través de las exportaciones mineras del Perú: Periodo 2010-2020, a través de la evaluación de la evolución de las exportaciones, el crecimiento económico, el comportamiento de los precios de los metales a nivel internacional y conocer los principales destinos de las exportaciones de productos de actividad minera. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, no experimental, correlacional y longitudinal, porque el periodo de estudio está comprendido del 2010 a 2020, se describe y explica la relación o grado de asociación que exista entre nuestras dos variables. Se evaluaron datos trimestrales proporcionados por el Banco Central de Reserva del Perú. Se concluye que la evolución de las exportaciones mineras influyó significativamente en el crecimiento económico del Perú, durante el periodo comprendido por los años del 2010 al 2020.Item Planeamiento de minado para optimizar la producción en mina Santa Rosa – Unidad Minera Untuca – Puno(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Pérez Matos, Isidoro Paúl; Sotomayor Cabrera, ArístidesEsta investigación tiene como objetivo principal elaborar un plan de extracción para maximizar la producción en la mina Santa Rosa, que forma parte de la Unidad Minera Untuca de Cori Puno S.R.L. Se empleó un enfoque analítico y descriptivo para evaluar el impacto del plan. La investigación adoptó un diseño preexperimental, observando los resultados del plan durante un periodo de 20 meses en la operación minera. La recopilación de datos se realizó mediante la revisión de documentos y la obtención de información interna de la Unidad Minera. El proceso de planificación minera incluyó el cálculo de reservas explotables, la programación de la producción, la planificación de avances, la generación de desmontes y el ciclo de extracción. Se estima que la producción alcanzará 12,807 onzas de oro, generando un ingreso de 22,034,211 USD. Según la evaluación económica, el tonelaje programado es de 238,070 Tn con una ley de 2.23 g/t de oro. Aplicando una tasa de descuento del 15% al flujo de caja, se obtuvo un VAN de 1,385,122 USD y una TIR de 202.3 %, lo que evidencia la alta rentabilidad del proyecto para la Unidad Minera Untuca.