EP Ingeniería de Minas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5150
Browse
Browsing EP Ingeniería de Minas by browse.metadata.advisor "Giraldo Paredez, Emiliano Mauro"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Optimización de la fragmentación en zona mineralizada aplicando el método Stem Charge en el cebado de voladuras primarias caso: mina Toquepala(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Riojas Concha, Malory Sheyla; Giraldo Paredez, Emiliano MauroRealiza un estudio comparativo entre los resultados de los proyectos tomados como línea base y la pruebas con Stem Charge, así demostrar que se puede mejorar notablemente la fragmentación resultado de voladura, medido mediante el análisis de la eficiencia de carguío de las palas y el work índex de planta concentradora. Los resultados muestran que para para los niveles Nv 2800 y Nv 2785 donde se llevan a cabo las pruebas se obtiene una reducción de entre el 46% al 34% en el índice de P80. Además, según datos obtenidos de las Reuniones de Mejora Continua (RMC de las semanas: 2786. 2785 y RMC 2784) en donde muestran la toma de tiempos de carguío de los diferentes frentes de la Pala 2, se tiene una disminución de aproximadamente 30% con el uso del tipo de carguío Stem Charge vs Iniciación simple. Asimismo, en el análisis en el proceso de chancado y molienda, se observa las mejoras en un orden del 6.7 %.Item Reducción del costo total de perforación incrementando la velocidad de penetración en el Asentamiento Minero de Toquepala - Tacna(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Marroquín Egúsquiza, Niels Henrik; Giraldo Paredez, Emiliano MauroEl presente proyecto de tesis examina la compleja problemática del proceso de perforación en el asentamiento minero de Toquepala de Southern Perú ubicada en el departamento de Tacna y se enfoca en la formulación de una propuesta para el mejoramiento del proceso de perforación de la gerencia y superintendencia mina, la búsqueda de una forma sostenible y eficiente de incrementar la velocidad de penetración de brocas tricónicas que impactan directamente con el costo total de perforación. Por ello examina las labores de perforación primaria y propone teorías y procedimientos que pueden ayudar a incrementar la velocidad de penetración, controlando y optimizando las variables como presión del aire, velocidad de rotación y pull-down que son medidas bajo el uso de un software integrado en la perforadora llamado JmineOps el cual afectará directa e indirectamente a la labor de perforación. Como resultado del estudio llevado a cabo en la fase 4 (zona de la mina con presencia de yeso anhidrita y cuarzo sericita con alteraciones de brechas y cuarzo Toquepala) y fase 5 (zona de la mina con presencia de brechas con alteraciones de turmalina, cuarzo Toquepala y diorita propilítica) de la mina, se concluye que en la fase 5 se requiere un incremento de la Velocidad de Penetración de 24.98 m/hr a 32.72 m/hr, el cual significa un incremento de 30.95 % con respecto al promedio general y una reducción del Costo Total de Perforación de 16.75 $/m a 12.61 $/m; asimismo, la fase 4 requiere un incremento de la Velocidad de Penetración de 29.78 m/hr a 44.11 m/hr el cual significa un incremento de 48.11 % con respecto al promedio general y una reducción del Costo Total de Perforación de 15.57$/m a 11.66$/m.