EP Filosofía
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5141
Browse
Browsing EP Filosofía by browse.metadata.advisor "Villanueva Barreto, Jaime Javier"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El concepto de constitución en Ideas ll de Edmund Husserl(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Chavez Zuñiga, Christian Euler; Villanueva Barreto, Jaime JavierEl presente trabajo pretende realizar un estudio riguroso del concepto de constitución en Ideas ll, y extraer conclusiones para entender la fenomenología de Husserl. Para esto nos alineamos a una interpretación de su filosofía desarrollada por autores que han seguido la tradición de los discípulos más cercanos a Husserl, aquella que toma en cuenta toda su obra no publicada. De esta forma, en el primer capítulo desarrollamos los conceptos principales que se manejan en Ideas ll de Husserl, así como también presentamos el problema que se muestra como el hilo conductor en los análisis del mismo, es decir la crítica al Husserl convencional. En el segundo capítulo estudiamos el concepto de constitución en Husserl, para entender su papel en la estructura de su fenomenología trascendental así como para ver la evolución de este concepto en diversos libros, esto con el objetivo de aclarar la importancia y permanencia del concepto de constitución en su filosofía. En el tercer capítulo pasamos al análisis de Ideas ll siguiendo lo trazado en el primer capítulo, extrayendo argumentos para comprender que el concepto de constitución es elemental para entender la filosofía de Husserl como un pensamiento preocupado por las circunstancias concretas del hombre.Item La fenomenología como philosophia perennis. Análisis del excurso sobre el idealismo trascendental de Edith Stein(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Viaña Rubio, Carlos Guillermo; Villanueva Barreto, Jaime JavierBusca aclarar todo cuanto sea necesario para entender la fenomenología trascendental de Husserl. Por tal motivo, se vio conveniente hacer un repaso general por la historia y los términos propios de esta corriente filosófica. Se habló de la relación que mantuvo Stein con la escuela fenomenológica y de la razón de su ruptura con Husserl debido al desacuerdo que surgió entre ambos respecto de la modulación del concepto de constitución trascendental. Se desarrolló un análisis del Excurso sobre el idealismo trascendental de Edith Stein.