Tesis EP Ingeniería Mecánica de Fluidos
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/33
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería Mecánica de Fluidos by browse.metadata.advisor "Chauca Nolasco, William Wilfredo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación y evaluación de modelos hidrológicos GR4J y SAC-SMA para generación de caudales medios diarios en la cuenca del río Huallaga(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Fuertes Melchor, Nilton César; Chauca Nolasco, William WilfredoEvalúa los modelos hidrológicos GR4J y SAC-SMA establecidos dentro de la plataforma RSMINERVE, bajo escenarios de simulación semidistruidos y agrupados, generando caudales medios diarios en la cuenca del Huallaga. Calibra y valida los modelos hidrológicos GR4J y SAC-SMA en la cuenca del río Huallaga. Analiza parámetros de sensibilidad en los modelos GR4J y SAC-SMA para la cuenca del Huallaga. Contrasta y analiza los caudales medios diarios generados en referencia a los caudales registrados históricamente, para las estaciones hidrométricas de control Tocache y Tingo María en la cuenca del río Huallaga mediante indicadores de eficiencia.Item Cuantificación de la capacidad de transporte de sedimentos en el río Amazonas, Loreto, Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Valenzuela Carpio, Jonathan Joel; Chauca Nolasco, William WilfredoSe busca cuantificar el transporte de sedimentos del río Amazonas en una sección analizada cerca de la ciudad de San Pablo, en el departamento de Loreto, para un evento que podríamos considerar como máximo anual del ciclo hidrológico. Para esto se analizarán distintos métodos de cálculos con la adición del empleo de nuevas tecnologías, tal es el caso del ADCP (Perfilador Acústico de Corrientes Doppler) y la reformulación en muchos de los casos de los métodos empíricos comúnmente empleados. Para determinar el transporte de sedimentos se realizó una campaña de recolección de información en campo, en dónde se extrajeron muestras de sedimentos de fondo y muestras de sedimentos en suspensión en 10 verticales de la sección transversal, así como la ingeniería básica necesaria para la determinación de todas las variables hidráulicas y geométricas que intervienen en dicho transporte. El transporte de sedimentos totales se divide en transporte de sedimentos de fondo y transporte de sedimentos de lavado, para realizar ambos análisis se ha dividido la sección transversal en 10 partes de igual dimensión a fin de poder representar de mejor manera su composición mediante las muestras extraídas. Para la determinación del transporte de sedimentos de fondo se utilizará los métodos empíricos que nos permitan calcular el transporte por arrastre y el transporte de fondo en suspensión con el solo conocimiento de la composición del lecho fluvial, mientras que para el transporte de lavado se utilizará también los métodos empíricos modificados en la metodología de cálculo por el autor de esta investigación, adicionando métodos de ajuste reales de perfiles de velocidades y concentraciones y el método de índice acústico. Se realizó la comparación de todos los métodos y se indicó las restricciones para su aplicación. Finalmente se logró estimar el transporte total de sedimentos, separando el que va en el fondo por arrastre, el de suspensión de fondo y el de suspensión de lavado.