Maestría Facultad de Ciencias Matemáticas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/42
Browse
Browsing Maestría Facultad de Ciencias Matemáticas by browse.metadata.advisor "De la Cruz Vélez de Villa, Percy Edwin"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desarrollo de software para la optimización de funciones polinómicas de una variable aplicando criterio de la derivada enésima en el cálculo de máximos y mínimos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Fernandez Caycho, Jaime Alfonso; De la Cruz Vélez de Villa, Percy EdwinUn aporte de la derivada corresponde al cálculo de extremos relativos y puntos de inflexión al utilizar la primera y segunda derivada, sin embargo, existen situaciones donde los criterios no son concluyentes lo que se ha advertido en libros de autores, así como al usar software en línea. La investigación “Desarrollo de software para la optimización de funciones polinómicas de una variable aplicando el criterio de la derivada enésima en el cálculo de máximos y mínimos”, tiene como propósito el desarrollo de software de aplicación para determinar los máximos y mínimos relativos, así como los puntos de inflexión de una función polinómica aplicando el criterio de la derivada enésima presentando una alternativa diferente a los procedimientos conocidos. El software DERIN se desarrolló con el lenguaje de programación Java, que luego fue sometido a prueba con una muestra aleatoria de funciones testigo seleccionadas de libros así como en forma aleatoria de acuerdo con el grado del polinomio y comparadas con las soluciones proporcionadas por otros productos de software. Las pruebas permiten afirmar la confiabilidad del software desarrollado donde se obtiene igual o mejor resultado que los otros software en lo referente a la aproximación de valores y la determinación de extremos relativos.Item La tecnología de la información y la comunicación (TIC) y su relación con el rendimiento académico en el curso de farmacología de la EAP de Medicina, UNMSM, 2011(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Atoccsa Apcho, Víctor Raúl; De la Cruz Vélez de Villa, Percy EdwinPresenta una nueva forma innovadora utilizando la tecnología para la enseñanza en el área de salud frente a la tradicional manera de enseñar el curso de farmacología básica. Los hallazgos encontrados demuestran que con el uso de la tecnología de la información y comunicación TIC y su relación con el rendimiento académico en el curso de farmacología básica, muestra relevantes resultados. La investigación se llevó a cabo con 138 alumnos divididos en dos grupos, la participación de los alumnos fue voluntaria. Se llegó a demostrar que existe diferencia significativa del rendimiento académico a favor del grupo de alumnos que llevó el curso presencial adicionando las TIC bajo la tecnología computacional a través de la plataforma Chamilo en comparación con los alumnos que llevaron sólo bajo el sistema tradicional. El uso de la TIC en la docencia universitaria ofrece herramientas que facilitan la enseñanza y aprendizaje que contribuyen a mejorar el rendimiento académico de los alumnos del curso de Farmacología de la EAP de Medicina UNMSM año 2011.