Indicadores financieros enfocado en derivados y la volatilidad del precio de las acciones mineras del ISBVL” periodo 1999-2012

dc.contributor.advisorPérez Suárez, Víctor Benigno
dc.contributor.authorDíaz Chávez, Augusto Cristóbal
dc.date.accessioned2018-12-06T15:21:53Z
dc.date.available2018-12-06T15:21:53Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractPropone un modelo de indicadores financieros enfocado en instrumentos derivados, que permita explicar la volatilidad del precio de las acciones mineras, que pertenecen al ISBVL. Pues, la variación del precio de la acción, da una señal de la gestión de coberturas con derivados financieros, que aplican las empresas mineras. El modelo de regresión lineal propuesto incluye además, de la variación porcentual del precio de los metales, la variación porcentual de las variables de cobertura como son, el EBIT después de las ganancias y pérdidas por derivados financieros (EBITAD) y el tamaño de la cobertura (eficacia) a valores razonables de mercado (VRM). El análisis se realizó sobre las cinco (05) empresas mineras que pertenecen al ISBVL, donde cada una de ellas es nuestra población de estudio y cuatro (04) de ellas toman instrumentos derivados financieros sobre el precio de los metales; El Brocal (Brocalc1) , Buenaventura (BVN), Minsur (Minsuri1 y Volcan (volcabc1); por el contario, la empresa Minera Cerro Verde (Cverdec1) no toma coberturas con derivados financieros sobre el precio del cobre individualmente, sino como grupo a través de su Matriz Freeport McMoRan Mining.A partir de los resultados, respecto a la gestión de los instrumentos financieros derivados, se dió el grado de gestión óptima a las empresas mineras ISBL, BVN y Volcabc1 en los sub períodos 1999-2003 y 2006-2012 respectivamente; de gestión especulativa, Minsuri1 y Brocalc1 en el sub período 2006 -2012; y la gestión con la cobertura profundidad, Volcabc1 en el sub período 2000-2003. El proyecto es considerado importante mucho más para Perú, en primer lugar porque la cobertura con derivados financieros podría ser muy útil para las empresas de otros sectores de la economía peruana con alta exposición al riesgo; por lo tanto, la planificación financiera podría ser más sencilla y podría reducir la posibilidad de tener problemas de liquidez, que afecten sus programas de inversión y financiación. Segundo, brindaría una imagen de mayor solidez en el mercado en el que opera por la reducción del riesgo. Tercero, habría una mejor administración en el desarrollo de sus operaciones diarias de las empresas, al no distraer esfuerzos y tiempo por la preocupación de la exposición al riesgo que les aqueja. Cuarto, daría más liquidez al Mercado de Capitales. Quinto, un mercado de derivados financieros permitiría mejorar el uso de estrategias con estos instrumentos por la información que tendría a su disposición los agentes económicos.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationDÍAZ Chávez, Augusto Cristóbal. Indicadores financieros enfocado en derivados y la volatilidad del precio de las acciones mineras del ISBVL” periodo 1999-2012. Tesis (Magíster en Economía con mención en Finanzas). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado. 2014, 169 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9100
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAcciones (Bolsa) - Precios - Perú
dc.subjectDerivados financieros
dc.subjectIndicadores económicos - Perú
dc.subjectIndustrias minerales - Aspectos económicos - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleIndicadores financieros enfocado en derivados y la volatilidad del precio de las acciones mineras del ISBVL” periodo 1999-2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06088108
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7281-2268
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Finanzas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Economía con mención en Finanzas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diaz_ca - Resumen.pdf
Size:
105.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: