Determinación de factores que influencian en el error de la medición del volumen, durante el funcionamiento de medidores de agua

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina los factores que influyen significativamente en el error del volumen de agua durante el funcionamiento de los medidores de agua tipo velocidad, volumétrico y ultrasónico de diámetro nominal DN15. Se estudió la influencia de factores durante el funcionamiento de medidores de agua tipo velocidad, ultrasónico y volumétrico, que afectan su error de indicación mediante modelo estadístico en Minitab al 95 % de confianza. En base a la literatura y experimentos previos se determinó que los factores de influencia son el caudal, la presión de ingreso, la válvula parcialmente abierta al ingreso, los ciclos de apertura y cierre del flujo, la nivelación del medidor y la temperatura ambiente. Mediante un diseño estadístico de factorial fraccionado se identificó que los posibles factores de influencia en el medidor tipo velocidad son el caudal, el ciclo y la nivelación; en el tipo ultrasónico adicionalmente se considera a la temperatura mientras que en el tipo volumétrico solo el caudal y la válvula parcialmente abierta la ingreso. En base a estos resultados realizamos un diseño estadístico factorial completo de dos niveles y 3 repeticiones a los medidores tipo velocidad y volumétrico mientras a que al medidor tipo ultrasónico un modelo factorial fraccionado 24-1 de dos niveles y 3 repeticiones Finalmente, los resultados muestran que el medidor volumétrico es el menos afectado por los factores de influencia en comparación con el de velocidad con tres factores y el tipo ultrasónico con 4 factores.

Description

Keywords

Medidores de agua, Análisis factorial, Errores

Citation

Ponce, P. (2024). Determinación de factores que influencian en el error de la medición del volumen, durante el funcionamiento de medidores de agua. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.