Aplicación del método de análisis jerárquico mediante el Sistema de Información Geográfica y Teledetección para la identificación de zonas potenciales de agua subterránea en la cuenca del río Tambo
No Thumbnail Available
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El propósito de la investigación fue la aplicación del proceso de análisis jerárquico (AHP)
con ayuda de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección para la
identificación de zonas de agua subterránea en la cuenca del río Tambo. Para ello se
recopilaron los siguientes datos correspondientes a los factores a emplear en el método
AHP tales como: densidad de drenaje (km/km2), densidad de lineamientos (km/km2),
geología (adimensional), pendiente (°), precipitación (mm/año) y uso de suelo
(adimensional); los cuales fueron obtenidos de las imágenes satelitales Sentinel 2, el
modelo de elevación digital ALOS PALSAR RTC, así como de diversas fuentes
institucionales de información geoespacial (INGEMMET, SENAMHI). Dichos datos
fueron procesados con ayuda de los softwares Excel, ArcGIS 10.5, QGIS 3.26 y R para
la aplicación del método AHP correspondiente y así obtener el Índice Potencial de Agua
subterránea, indicador de presencia de agua subterránea sobre una cuenca específica, el
cual fue comparado con las fuentes de agua subterránea previamente identificadas por el
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) con el fin de determinar la
precisión del método aplicado para el logro del objetivo
Description
Keywords
Sistemas de información geográfica - Perú, Teledetección, Aguas subterráneas
Citation
Cántaro, G. (2024). Aplicación del método de análisis jerárquico mediante el Sistema de Información Geográfica y Teledetección para la identificación de zonas potenciales de agua subterránea en la cuenca del río Tambo.[Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.