Detección de cambios en áreas agrícolas usando espectroradiometría de campo y teledetección

dc.contributor.advisorEche Llenque, José Carlos
dc.contributor.authorPiscoya Santibañez, Jorge Armando
dc.date.accessioned2021-06-03T16:40:45Z
dc.date.available2021-06-03T16:40:45Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractRevisa métodos basados en pixeles aplicables a la detección de cambios en coberturas agrícolas producidos por eventos climáticos. El trabajo de investigación contempla, como primer paso una revisión bibliográfica de los fundamentos de radiometría, espectrometría de vegetación y de teledetección, abordando conceptos importantes como: flujo de fotones, ángulo sólido, radiancia, irrandiancia, reflectividad, transmisividad y absortividad, a su vez enfatizando en las propiedades ópticas de la vegetación, su reflectancia en cada banda del espectro electromagnético por medio de espectroradiometría y satélites. Se mencionan también los tipos de resolución de los sensores e imágenes espectrales, siendo conceptos importantes para poder elegir una escena satelital. Seguidamente, se muestra el apartado metodológico donde se realiza una revisión de los índices espectrales más utilizados para caracterizar las propiedades biofísicas o bioquímicas de la vegetación, tal como: NDVI, SAVI, NBR, GCL, RGR, además se introdujo lo métodos más resaltantes en base a pixeles como: diferencias de imágenes, regresión de imágenes y análisis de vector de cambios. Finalmente, se presentan las conclusiones respectivas de cada sección que permitirán recomendar los métodos más idóneos para cuantificar las áreas de cultivos afectadas a los investigadores y estudiantes interesados en el tema.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Trabajo de Investigación para optar el grado de Bachiller. B20130470a
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPiscoya, J. (2021). Detección de cambios en áreas agrícolas usando espectroradiometría de campo y teledetección. [Trabajo de investigación de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16616
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAnálisis espectral
dc.subjectSuperficies
dc.subjectCultivos y suelos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.titleDetección de cambios en áreas agrícolas usando espectroradiometría de campo y teledetección
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10710458
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3667-4982
renati.author.dni72463437
renati.discipline533056
renati.jurorFashé Raymundo, Octavio
renati.jurorGuillén Guevara, Arnulfo Alipio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
sisbib.juror.dni10351868
sisbib.juror.dni08413331
thesis.degree.disciplineFísica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Física
thesis.degree.nameBachiller en Física

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Piscoya_sj.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: