Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Abarca el desarrollo de las preguntas relacionadas con el estudio y configuración de la complejidad social, el formativo y su relación con la amazonia, el fenómeno Chavín, así como aspectos relacionados con la corriente filosófica materialismo histórico e Historicismo Cultural. El surgimiento de las sociedades complejas va de acorde con las características establecidas para identificar el desarrollo del formativo en la amazonia, así mismo el fenómeno Chavín evidencia una clara muestra de complejidad en su desarrollo cultural. La identificación y el modo de registro que se llevara a cabo depende mucho de la corriente filosófica que maneje el arqueólogo. En el caso específico de Chavín, Tello influenciado por el Historicismo Cultural plantea a este como la cultura matriz, la cual través del difusionismo surgirán otras hacia los andes y costa del Perú. Así mismo las sociedades aquí descritas, se encuentran enmarcadas dentro de las características del Materialismo Histórico. Si bien las preguntas parecen corresponder a diferentes aspectos de la arqueología, estas se encuentran enlazadas por que giran a rededor de la manifestación cultural de los individuos.
Description
Keywords
Patrimonio cultural, Arqueología, Valor cultural
Citation
Osores, K. (2022). Inventario, registro fotográfico y verificación de bienes culturales con valor arqueológico de la UNMSM, en las colecciones de Huaca San Marcos, Temple Radicati y el Museo de Antropología y Arqueología de la UNMSM. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Arqueología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.