Tecnologías eficientes con poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para optimizar el tratamiento de aguas residuales municipales de una PTAR

dc.contributor.advisorSandivar Rosas, Juana
dc.contributor.authorAtauqui Marquez, Nayda Margot
dc.date.accessioned2025-08-14T21:35:42Z
dc.date.available2025-08-14T21:35:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este estudio se analizaron casos reales de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) a escala municipal en Latinoamérica. Se emplearon diagramas de bloques para comparar y examinar cada proceso de tratamiento en las PTARs evaluadas. Se observaron diferencias significativas en las tecnologías utilizadas, lo que subraya la necesidad de estudiar la eficiencia en la reducción de contaminantes como los sólidos suspendidos totales (SST), la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO). Además, se consideraron aspectos económicos basados en correlaciones de costos tecnológicos según el caudal de operación. Se optó por tecnologías eficientes utilizando equipos de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) debido a sus ventajas: amplia vida útil, alta resistencia, peso ligero, bajo mantenimiento, estabilidad dimensional, alta rigidez dieléctrica, seguridad, estabilidad ambiental, resistencia al fuego y a productos químicos. La PTAR Taboada fue seleccionada debido a su incumplimiento de los parámetros de calidad establecidos en el contrato de concesión. Con el fin de optimizar su proceso de tratamiento y extender el uso agrícola del efluente, se propuso una ampliación del diseño de la planta utilizando tecnología PRFV. La tecnología primaria propuesta incluyó un sedimentador primario, fabricado mediante enrollado continuo con resina de poliéster ortoftálica reforzada con hilo continuo de fibra de vidrio y tela Matt, con recubrimiento interno y externo con resina isoftálica, logrando una eficiencia de remoción del 65% en SST, 40% en DBO y 40% en DQO. La tecnología secundaria consistió en una laguna facultativa, fabricada mediante la técnica Hand Lay-Up con resina de poliéster ortoftálica reforzada con tela Matt y Woveng Roving, con recubrimiento interno y externo con resina isoftálica, alcanzando una eficiencia de remoción del 95% en SST, 95% en DBO y 80% en DQO. El efluente final obtenido presentó una concentración de 98.38 mg/L de DQO, 14.76 mg/L de DBO y 6.35 mg/L de SST. No obstante, para cumplir con los estándares de calidad ambiental, la DQO debe reducirse en un 85% adicional para su uso en riego agrícola. Se recomienda la adición de un reactor anaerobio de lecho fluidizado para alcanzar los parámetros permitidos según la normativa nacional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAtauqui, N. (2024). Tecnologías eficientes con poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para optimizar el tratamiento de aguas residuales municipales de una PTAR. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26999
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTratamiento de aguas servidas
dc.subjectPoliésteres
dc.subjectPlantas de aguas residuales
dc.subjectOptimización de recursos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.titleTecnologías eficientes con poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para optimizar el tratamiento de aguas residuales municipales de una PTAR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08667298
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8494-2940
renati.author.dni71428244
renati.discipline531026
renati.jurorBlas Rodriguez, Fanny
renati.jurorGarcía Pantigozo, José Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería química
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química
thesis.degree.nameIngeniera Química

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Atauqui_mn_autorizacion.pdf
Size:
110.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Atauqui_mn_reporte.pdf
Size:
15.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Atauqui_mn.pdf
Size:
2.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: