Carcinoma hepatocelular en Perú: una descripción molecular de un cuadro clínico atípico

dc.contributor.authorContreras-Mancilla, J.
dc.contributor.authorCerapio, J.P.
dc.contributor.authorRuiz, E.
dc.contributor.authorFernández, R.
dc.contributor.authorCasavilca Zambrano, Sandro Angel Aníbal
dc.contributor.authorMachicado, C.
dc.contributor.authorFournié, J.J.
dc.contributor.authorPineau, P.
dc.contributor.authorBertani, S.
dc.date.accessioned2025-09-19T13:58:38Z
dc.date.available2025-09-19T13:58:38Z
dc.date.issued2024-05-09
dc.description.abstractEn Perú, el carcinoma hepatocelular (CHC) ocupa el tercer lugar en incidencia entre los tumores del sistema digestivo, y tiene una alta tasa de mortalidad, 17.7 por 100,000 habitantes. La mayoría de los casos reportados no presentan la epidemiología clínica clásica del CHC observado en otras partes del mundo. Además, se ha identificado que estos pacientes presentan un perfil transcriptómico distinto y un proceso tumoral singular, sugiriendo un proceso particular de hepatocarcinogénesis en una fracción de la población peruana. El presente estudio busca comprender la implicancia clínica y biológica del perfil epigenético (metilación) y de expresión de los genes (transcriptómico) del CHC en los pacientes peruanos. Se evaluó el perfil de transcriptómico y de metilación de ADN de hígado y CHC en 74 pacientes peruanos. El agrupamiento por edades mostró una mayor metilación del ADN en los pacientes jóvenes con CHC, en contraste no se observaron diferencias en el perfil transcriptómico. Adicionalmente, también se evidenció una alta prevalencia del virus de hepatitis B (VHB) (> 90%) en los pacientes jóvenes con CHC. El análisis de enriquecimiento en ambos perfiles moleculares demostró que PRC2 es posiblemente uno de los principales actores moleculares en este proceso tumoral hepático en pacientes peruanos. El CHC peruano presenta un perfil molecular único, asociado a la presencia del VHB, y con una hipermetilación global del ADN asociado a células hepáticas indiferenciadas o a una reprogramación celular.
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Perú). Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). Proyecto 102 – 2018.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationContreras-Mancilla, J., Cerapio, J. P., Ruiz, E., Fernández, R., Casavilca-Zambrano, S., Machicado, C., Fournié, J. J., Pineau, P., & Bertani, S. (2024). Carcinoma hepatocelular en Perú: Una descripción molecular de un cuadro clínico atípico. Revista de Gastroenterología de México, 89(2), 194-204.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.rgmx.2023.01.003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27423
dc.language.isospa
dc.publisherRevista de Gastroenterología de México
dc.relation.ispartofseriesVol. 89 Núm. 2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCarcinoma hepatocelular
dc.subjectTranscriptoma
dc.subjectMetilación del ADN
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.titleCarcinoma hepatocelular en Perú: una descripción molecular de un cuadro clínico atípico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1-s2.0-S2255534X23000440-main.pdf
Size:
3.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections