Estudio y caracterización de comunidades hidrobiológicas continentales de la quebrada Yauli, Junín

dc.contributor.advisorSamanez Valer, Iris Margot
dc.contributor.authorPichilingue La Rosa, Renni Omar
dc.date.accessioned2024-01-17T16:40:47Z
dc.date.available2024-01-17T16:40:47Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIdentifica las comunidades hidrobiológicas del fitoplancton, zooplancton, perifiton y macroinvertebrados, provenientes de la región Junín, como parte del monitoreo hidrobiológico que se realiza en un Laboratorio de Ensayo acreditado bajo la NTP ISO/IEC 17025. La variedad de cuerpos de aguas continentales (ríos, lagos, lagunas) presentes en territorio peruano albergan una gran diversidad de organismos micro y macroscópicos. Además de ser sistemas funcionales ofreciendo intercambios de materia y energía entre organismos y demás factores, son fuente de agua directa para uso y consumo humano. De ahí el creciente interés en el estudio de la calidad del agua mediante el uso de organismos hidrobiológicos. Los ecosistemas acuáticos pueden ser clasificados de acuerdo a MINAM en: Lénticos y Lóticos; y Según el estado trófico, Mesotróficos, Eutróficos. Desde el punto de vista ecológico, dichos ecosistemas acuáticos se encuentran comunidades hidrobiológicas con diversos roles desde productores primarios, como fitoplancton, perifiton, hasta secundarios como zooplancton, macroinvertebrados del bentos además de sus interacciones y peces. .es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationPichilingue, R. (2023). Estudio y caracterización de comunidades hidrobiológicas continentales de la quebrada Yauli, Junín. [Trabajo Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21038
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectYauli (Perú : Provincia)es_PE
dc.subjectHidrobiologíaes_PE
dc.subjectMicroorganismoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
dc.titleEstudio y caracterización de comunidades hidrobiológicas continentales de la quebrada Yauli, Junínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni07215981
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8315-5339es_PE
renati.author.dni47303140
renati.discipline511256es_PE
renati.jurorTapia Ugaz, Liliana del Rosario
renati.jurorMendoza Carbajal, Leonardo Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
sisbib.juror.dni33262515
sisbib.juror.dni70435030
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas con mención en Hidrobiología y Pesqueríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.nameBiólogo con mención en Hidrobiología y Pesqueríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pichilingue_lr.pdf
Size:
973.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C0090_2023_Pichilingue_lr_autorizacion.pdf
Size:
256.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C0090_2023_Pichilingue_lr_reporte_turnitin.pdf
Size:
4.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: