Análisis costo-efectividad del antimoniato de meglumina frente al estibogluconato de sodio en el tratamiento de leishmaniosis tegumentaria en Perú

Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación costo-efectividad de antimoniato de meglumina AM frente a estibogluconato de sodio (SSG) en el tratamiento de leishmaniosis tegumentaria. Se estructuraron dos árboles de decisiones para cada forma de leishmaniosis calculando la utilidad en años de vida ajustados a discapacidad (AVAD) y los costos al año 2015 en Soles (S/.). Se calculó la relación costo-efectividad de cada intervención, y la relación entre el costo incremental y la efectividad incremental (ICER), teniendo en consideración una disponibilidad de pago (WTP) igual al Producto Bruto Interno (PBI) percápita. El costo global del tratamiento de leishmaniosis cutánea con SSG fue de S/. 3 175 y con AM de S/. 3 036; en el caso del tratamiento de leishmaniosis mucocutánea de S/. 3 763 con SSG y S/. 2 846 con AM. El tratamiento de leishmaniosis cutánea con SSG generó 1 343,85 AVADs y con AM 1 222,98 AVADs; y en leishmaniosis mucocutánea 2 253,76 AVADs con SSG y 2 235,96 AVADs con AM. El ICER en leishmaniosis cutánea fue de S/. -1.15 y de S/. -51,52 para mucocutánea. El modelo sólo fue sensible a la variable descuento en el análisis de sensibilidad. Conclusión: el tratamiento de la leishmaniosis tegumentaria con AM es más costo-efectivo que SSG, con un valor de la ICER por debajo de la WTP.

Description

Keywords

Leishmania, Leishmaniasis cutánea - Diagnóstico, Análisis de costos

Citation

Tejada, R. (2018). Análisis costo-efectividad del antimoniato de meglumina frente al estibogluconato de sodio en el tratamiento de leishmaniosis tegumentaria en Perú. Tesis para optar grado de Magíster en Economía de la Salud. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.