Evaluación mediante simulación del proceso más eficiente para la obtención de úrea a partir del gas natural

dc.contributor.advisorBueno Lazo, Antonio Ramiro Jesús
dc.contributor.authorOrtiz Guzmán, Rommel Hans
dc.date.accessioned2022-09-12T17:12:14Z
dc.date.available2022-09-12T17:12:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa úrea es el fertilizante de mayor consumo interno en la agricultura; sin embargo, actualmente se importa principalmente de países tales como Rusia, China y Argelia. El Estado Peruano debería promover la inversión en la producción de úrea a partir del gas natural proveniente de las reservas probadas de gas natural de los yacimientos disponibles de Camisea; de este modo se podría revertir las importaciones generando diversos beneficios al país: el aumento de la Balanza Comercial, incremento en el desarrollo económico y comercial del país. En la presente investigación se planteó la determinación del proceso más eficiente de obtención de úrea a partir de gas natural mediante la simulación en ASPEN PLUS V.11, definiendo una producción de 400 KTM/año de úrea granulada, calculando una alimentación de 15.2 MMSCFD de gas natural. Se analizó comparativamente tres procesos comerciales actualmente en funcionamiento: Stamicarbon, Snamprogetti y Toyo, determinando que la tecnología Toyo es la más eficiente y consume 23.98 MM Kcal/h de energía; diseñándose la planta de úrea con dicha tecnología para determinar su evaluación económica, definiendo un tiempo de operación de la planta de 10 años, demostrándose que si es económicamente viable, ello se verifica a través de los siguientes indicadores económicos: un Valor Actual Neto Financiero de 50 MMUS$ y una Tasa Interna de Retorno Financiero de 25.61%, recuperando la inversión después de un periodo de 5.36 años. A continuación, se realizó el análisis pinch del proceso mediante Aspen Energy Analizer V.11 para disminuir aún más el consumo energético, el cual fue 50.28% del consumo energético inicial, modificando el dimensionamiento, y en consecuencia el costo de los equipos del proceso. Finalmente se realizó una reevaluación del análisis económico y el flujo de caja del proyecto, obteniendo un Valor Actual Neto Financiero de 78 MMUS$ y una Tasa Interna de Retorno Financiero de 34.06%, recuperando la inversión después de un periodo de 3.82 años.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. PROCIENCIA. Contract 04 – 2018 – FONDECYT/BMes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationOrtiz, R. (2022). Evaluación mediante simulación del proceso más eficiente para la obtención de úrea a partir del gas natural. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18490
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectUreaes_PE
dc.subjectGas naturales_PE
dc.subjectIngeniería de procesoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
dc.titleEvaluación mediante simulación del proceso más eficiente para la obtención de úrea a partir del gas naturales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
renati.advisor.dni23878046
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6415-3028es_PE
renati.author.dni70189290
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorViloria Vera, Darío Alfredo
renati.jurorPajares Rojas, Arturo Javier
renati.jurorPalomino Infante, Ruben Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni46551140
sisbib.juror.dni08326506
sisbib.juror.pasaporte124889763
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Químicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ortiz_gr.pdf
Size:
7.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: