El Universo de MCVITTIE y algunas soluciones cosmológicas

dc.contributor.advisorVargas Auccalla, Teófilo
dc.contributor.authorVillegas Silva, Fulgencio
dc.date.accessioned2019-08-14T22:23:18Z
dc.date.available2019-08-14T22:23:18Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractBusca soluciones exactas para las ecuaciones de Einstein se ha desenvuelto en dos direcciones diferentes por un lado, el estudio de objetos masivos aislados cuyo campo gravitacional externo es modelado por soluciones asintóticamente planas (métrica de Schwarzschikl); y por otro lado, el estudio a gran escala del universo, en forma global, para predecir su evolución, origen y su destino final (métrica FLRW). Pero hay un tercer camino que trata de mantener estos dos aspectos juntos, se trata de la métrica de McVittie, la cual nos presenta la posibilidad de estudiar los sistemas locales influenciados por la evolución a gran escala del espacio en el que están inmersos. Motivados por este enfoque, realizamos un estudio de la métrica de McVittie en dos etapas. En la primera etapa, analizamos el espacio-tiempo de McVittie para una partícula cargada y a partir de ello, mediante una construcción matemática adecuada, introducimos la constante de Hubble. Posteriormente haciendo uso de las ecuaciones de campo de Einstein, se resuelve la ecuación de McVittie cargada con constante cosmológica negativa. En la segunda etapa, partimos del agujero de gusano atravesable de MorrisThorne, la función de desplazamiento al rojo se hace nula y se realiza un cambio de variable adecuado para la función de forma, se construye una métrica para un agujero de gusano atravesable en el universo de FLRW; posteriormente, se analiza el caso de un agujero de gusano más general, se utiliza la métrica de McVittie, donde el agujero de gusano está modelado por una delgada capa esférica que acrecenta el fluido de quinta esencia, finalmente, se encuentra la evuación dinámica de dicha capa delgada y el radio comoving de la misma.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationVillegas, F. (2019). El Universo de MCVITTIE y algunas soluciones cosmológicas. Tesis para optar grado de Doctor en Física. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10730
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEcuaciones de campo de Einstein - Soluciones numéricas
dc.subjectExpansión del universo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
dc.titleEl Universo de MCVITTIE y algunas soluciones cosmológicas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni06532544
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9833-3887
renati.author.dni09202973
renati.jurorCarlos Reyes, Rafael Edgardo
renati.jurorDumet Montoya, Habib Salomón
renati.jurorBenítez del Águila, Héctor Arturo
renati.jurorGarcía Rivera, Víctor Anthony
renati.jurorEspichan Carrillo, Jorge Abel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06443628
sisbib.juror.dni41224629
sisbib.juror.dni42677641
sisbib.juror.dni10628227
sisbib.juror.dni06443701
thesis.degree.disciplineFísica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Física

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Villegas_sf.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: