Implementación de un programa de ergonomía para reducir el riesgo disergonómico de los trabajadores de una empresa de limpieza industrial
| dc.contributor.advisor | Altamirano Flores, Ernesto | |
| dc.contributor.author | Espinoza Vargas, Mercedes Rina | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T16:52:11Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T16:52:11Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de esta tesis es reducir el riesgo disergonómico de los trabajadores de una empresa de limpieza industrial mediante la implementación de un programa de ergonomía. Se llevó a cabo una investigación aplicada con un diseño no experimental de corte transversal, estudiando a 57 trabajadores. Se utilizaron herramientas como REBA, un check list de OCRA y la ecuación de NIOSH para evaluar los riesgos. Los resultados iniciales mostraron que el 54% de los trabajadores presentaban un alto riesgo asociado a posturas forzadas, el 81% a movimientos repetitivos y el 75% a la manipulación manual de cargas, lo que requería acciones inmediatas. Tras implementar el programa de ergonomía, se observó una reducción significativa: el 40% de los trabajadores tenía un alto riesgo por posturas forzadas, el 53% un riesgo medio por movimientos repetitivos y el 100% logró un riesgo bajo en manipulación de cargas. Al realizar la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov ésta confirmó que el programa tuvo un efecto significativo en la disminución de los riesgos disergonómicos. En conclusión, la implementación de este programa resultó exitosa en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Espinoza, M. (2025). Implementación de un programa de ergonomía para reducir el riesgo disergonómico de los trabajadores de una empresa de limpieza industrial. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27797 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Ergonomía | |
| dc.subject | Riesgo | |
| dc.subject | Seguridad | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | |
| dc.title | Implementación de un programa de ergonomía para reducir el riesgo disergonómico de los trabajadores de una empresa de limpieza industrial | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 80597422 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5047-9959 | |
| renati.author.dni | 75465082 | |
| renati.discipline | 022026 | |
| renati.juror | Martinez Paredes, Brezzy Pilar | |
| renati.juror | Alcides Guillermo, Joo Aguayo | |
| renati.juror | Raez Guevara , Luis Rolando | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo | |
| thesis.degree.name | Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo | 
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - Espinoza_vm_autorizacion.pdf
 - Size:
 - 146.91 KB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - Espinoza_vm_reportedeturnitin.pdf
 - Size:
 - 9.05 MB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 
License bundle
1 - 1 of 1
 No Thumbnail Available 
- Name:
 - license.txt
 - Size:
 - 1.71 KB
 - Format:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Description: