Aplicación del Método del Espectro como nueva metodología para el cálculo de los costos de mantenimiento en el consorcio Pacific Caribbean Cable System (PCCS)
dc.contributor.advisor | Fanola Merino, Wilfredo Baro | |
dc.contributor.author | Sánchez Llontop, Nataliafernanda Isabel | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T16:49:36Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T16:49:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Actualmente, las redes de fibra óptica submarinas y terrestres se han desplegado rápidamente alrededor del mundo, debido a que las inversiones y el tráfico a nivel de los usuarios se ha incrementado a gran magnitud. Esto hace que se tenga que hacer un análisis del espectro adecuado, para aprovechar adecuadamente los recursos y el mantenimiento sea viable a nivel económico. El mantenimiento de un sistema de fibra óptica dependerá de su topología, número de fibras, estaciones, PoPs, repetidores, monitoreo, etc. Todo esto es asumido por el proveedor del servicio, pero cuando estamos hablando de un consorcio, el mantenimiento tendrá que ser dividido equitativamente entre sus miembros. En un consorcio de un sistema de fibra óptica, cuando sus miembros hacen crecer su tráfico por igual, el mantenimiento es dividido equitativamente, pero cuando los miembros no crecen con la misma rapidez, esto genera un problema en la división del mantenimiento. Este es el caso del Consorcio PCCS, conformado por Cable Andino, SETAR, TELXIUS, UTS y C&W. Por lo cual, en la presente investigación se propone aplicar el uso del método del espectro como nueva metodología para el Consorcio PCCS permite reducir los costos del mantenimiento y mejorar el cálculo en la expansión y optimización de los servicios. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Sánchez, N. (2021). Aplicación del Método del Espectro como nueva metodología para el cálculo de los costos de mantenimiento en el consorcio Pacific Caribbean Cable System (PCCS). [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17796 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Telecomunicaciones - Equipo y accesorios - Mantenimiento y reparación | |
dc.subject | Cables submarinos | |
dc.subject | Control de costos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | |
dc.title | Aplicación del Método del Espectro como nueva metodología para el cálculo de los costos de mantenimiento en el consorcio Pacific Caribbean Cable System (PCCS) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06030740 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0358-4702 | |
renati.author.dni | 2021 | |
renati.discipline | 613076 | |
renati.juror | Paredes Peñafiel, Rejis Renato | |
renati.juror | Benites Saravia, Nicanor Raul | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
sisbib.juror.dni | 06758404 | |
sisbib.juror.dni | 10189914 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de telecomunicaciones | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Telecomunicaciones |